sábado, 31 de diciembre de 2016

Los milenarios tejidos precerámicos de la costa peruana: reconociendo su importancia en los inicios de la Civilización Andina

Las evidencias que se han obtenido en las últimas dos décadas el milenario valle de Supe sobre la importancia del cultivo del algodón como elemento importante que facilitó una efectiva interacción entre pescadores y agricultores hace poco más de 5,000 años, ratificaron una vez más las hipótesis que señalaban a los tejidos como elementos destacados en los inicios de la Civilización Andina en esta parte de la costa central peruana.

En esta línea, el interesante trabajo titulado “Tejidos Precerámicos de las Salinas de Chao” de la investigadora Gloria Olivera Alegre contribuye a brindar más elementos sobre este importante asunto. Centrando su trabajo en los descubrimientos realizados en el valle del río Chao, en la norteña Región de La Libertad, Olivera Alegre encontró que los tejidos precerámicos también llegaron a configurar un elemento esencial de los primeros pasos civilizatorios ocurridos tanto en esta zona como en otros lugares de la costa peruana desde hace 5,000 años aproximadamente.


Portada de la publicación: "Tejidos Precerámicos de las Salinas de Chao" de Gloria Olivera Alegre. Lima, Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, Universidad de San Martín de Porres, primera edición, diciembre de 2006.

sábado, 24 de diciembre de 2016

Chavín: más detalles sobre su significado en la historia de la Civilización Andina 3,000 años después

El sitio arqueológico de Chavín de Huántar representa uno de los lugares más emblemáticos en la larga historia de la Civilización Andina. Ubicado en la margen oriental de la Cordillera Blanca, en las serranías de la región peruana de Ancash, sus impresionantes edificaciones pétreas de casi 3,000 años de antigüedad llamaron la atención de los primeros cronistas europeos que llegaron a esta zona a mediados del siglo XVI.

Sin embargo, los estudios sobre su pasado esplendor todavía tienen mucho campo pendiente de desarrollo, siendo objeto de polémicas y variados puntos de vista hasta la actualidad.  En este contexto, la amplia y magnífica obra titulada “Chavín” publicada el año 2015 conjuntamente con la presentación de la exitosa exposición del mismo nombre realizada en el Museo de Arte de Lima, aporta a los investigadores uno de los trabajos más completos realizados hasta el momento sobre el significado de esta afamada sociedad andina en la historia civilizatoria de América del Sur.


Portada de la destacada publicación: "Chavín", Peter Fux (Editor). Lima, Asociación Museo de Arte de Lima – MALI, primera edición, año 2015.   

domingo, 18 de diciembre de 2016

¿Es posible elaborar un esquema político que explique los orígenes y evolución del Estado entre las milenarias sociedades andinas?

El tema del desarrollo del proceso político ocurrido en la milenaria historia de la Civilización Andina es un tema que precisa todavía mayores niveles de investigación, especialmente a partir de los diversos trabajos multidisciplinarias planteados en las últimas décadas. En este campo, la arqueología se ha convertido en una de las ciencias que más aportes viene brindando para comprender parte de estos ancestrales procesos suramericanos.

Tomando como base estos descubrimientos, algunos investigadores han podido identificar preliminarmente diferentes grados de desarrollo político en este milenario discurrir de las sociedades andinas. En esta línea de trabajo, el destacado investigador peruano Fernando Silva Santisteban publicó en el año 1997 un libro esencial, convertido en un verdadero clásico en su género, titulado: “Desarrollo político en las sociedades de la Civilización Andina”.

En este libro, Silva Santisteban abordó desde un punto de vista histórico y político, el polémico tema de los inicios y evolución del Estado en el mundo andino, planteando al mismo tiempo un análisis comparativo con los otros focos originarios de la civilización en el planeta. Con base en ello, propuso un interesante esquema para explicar el original y autónomo desarrollo político de las milenarias sociedades que han conformado la Civilización Andina. Es indudable que este trabajo, casi dos décadas después de su publicación, adquiere una vigencia extraordinaria a la luz de lo que nos dicen los resultados de los últimos trabajos arqueológicos, etnohistóricos y arquitectónicos en los milenarios territorios peruanos de costa, sierra y selva.


Portada de la destacada publicación: "Desarrollo Político en las Sociedades de la Civilización Andina" del investigador peruano Fernando Silva Santisteban. Lima, Fondo de Desarrollo Editorial de la Universidad de Lima, primera edición, 1997.

domingo, 11 de diciembre de 2016

El Tawantinsuyo: aportes sobre sus orígenes y desarrollo en la historia de la Civilización Andina

En 1988, luego de más de 40 años de investigación histórica, la historiadora peruana María Rostworowski publicó su libro Historia del Tahuantinsuyu, obra que se ha convertido en un verdadero clásico en su género. Es indudable que su aparición marcó un nuevo hito en la revisión de los hechos vinculados con el surgimiento, expansión y decadencia del último gran estado andino durante la época de la invasión europea a inicios del siglo XVI.

En diciembre de 2014, poco más de un año antes del fallecimiento de Rostworowski, y en el marco de la novena entrega de la serie de sus obras completas, se publicó el libro Los Incas, que reúne una serie de ensayos de la autora referidos precisamente al discurrir del Tawantinsuyo. Dichos trabajos, publicados entre los años 1955 y 2000, nos muestran detalles complementarios a los abordados en su famoso libro del año 1988 y que nos  permiten profundizar asuntos de enorme relevancia vinculados con esta etapa esencial de la evolución de la Civilización Andina. 


Portada del libro: "Los Incas. Obras Completas IX " de María Rostworowski. Lima,, IEP / Mnisterio de Cultura, Serie Historia Andina 42, primera edición, diciembre de 2014.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Interpretando la arquitectura de la milenaria sociedad Chancay: una aproximación a su rica cosmovisión costeña

Hace mil años, en el valle de Chancay ubicado al norte de la actual ciudad de Lima, brillaba el apogeo de la sociedad Chancay, cuya influencia también se extendía a los vecinos valles de Huaura al norte y Chillón al sur. En aquella época esta zona de la costa central peruana contaba con extensos sistemas hidráulicos que posibilitaban una impresionante fertilidad agrícola combinada con la excepcional riqueza de los recursos marinos abundantes en el litoral vecino. En esas mismas épocas brillaba también el esplendor de la sociedad Ychsma en los valles del Rímac y Lurín, destacando la Ciudad Sagrada de Pachacamac como un lugar de veneración y visita de peregrinos procedentes de diversos lugares de la amplia geografía andina. También los Chancay fueron testigos del apogeo que alcanzó el Reino del Chimor y su capital Chan Chan al norte entre los siglos XIV y XV, así como de la rápida anexión que hizo el Tawantinsuyo de estos inmensos territorios costeños a mediados del siglo XV.

Desafortunadamente, luego de la invasión europea de inicios del siglo XVI y los cambios drásticos ocurridos durante los siglos siguientes, quedan en la actualidad muy pocos monumentos y vestigios arquitectónicos en pie que nos recuerden ese pasado esplendor de la próspera sociedad Chancay. Sin embargo, gracias a la especial dedicación del arquitecto Miguel Ángel Guzmán y la reciente publicación de su obra: “Arquitectura Chancay. Espacios rituales del tiempo sagrado”, hoy podemos aproximarnos con nuevos detalles a reconstruir parte de la cosmovisión que esta destacada sociedad costeña forjó durante más de 500 años en esta zona estratégica del Pacífico suramericano.


Portada de la destacada publicación: "Arquitectura Chancay. Espacios rituales del tiempo sagrado" del arquitecto Miguel Ángel Guzmán. Lima, Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria, primera edición, octubre de 2016.

domingo, 27 de noviembre de 2016

¿Cuál fue la verdadera naturaleza de la organización política que sustentó el apogeo de los Wari?

La naturaleza del fenómeno Wari en gran parte de los actuales territorios de varios países suramericanos, a partir de la segunda mitad del primer milenio de nuestra era, es un tema que sigue generando grandes polémicas. Todo ello en medio de los recientes hallazgos arqueológicos que parecen cuestionar muchas de las teorías tradicionales esbozadas sobre esta milenaria sociedad andina en las últimas décadas.

El tema no deja de ser apasionante por diversos motivos, especialmente por la magnitud e impacto que la presencia dejada por los Wari imprimió al desarrollo de la Civilización Andina hace menos de 1,500 años. El gran espacio territorial que comprendió esta impresionante organización política estatal hasta los inicios del pasado milenio correspondió a los actuales territorios de Perú y Bolivia (incluyendo los bosques tropicales de Cochabamba), norte de Chile (al menos hasta San Pedro de Atacama) y noroeste de Argentina (además de la zona de La Aguada en las provincias de Catamarca y La Rioja). En gran medida, este mismo espacio sería escenario de la notable y vertiginosa expansión del Tawantinsuyo hace menos de 600 años.

En este contexto, la reciente publicación del libro “Nuevas perspectivas en la organización política Wari” editado por los destacados arqueólogos Milosz Giersz y Krzysztof Makowski, recoge los resultados de nuevos trabajos publicados por diversos investigadores especializados sobre esta temática. Así, esta publicación nos presenta datos muy interesantes para perfilar nuevos derroteros que permiten mostrar una nueva visión sobre el significado y alcances de este crucial periodo de la milenaria historia andina.


Portada de la publicación: "Nuevas perspectivas en la organización política Wari". Lima/Varsovia, Instituto de Estudios Andinos – Boletín del Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia No. 9, febrero de 2016.

domingo, 16 de octubre de 2016

Estructuras políticas y económicas milenarias en la costa central peruana: una nueva aproximación al valle de Lurín

El estudio del pasado milenario de la costa central peruana encuentra en lo sucedido principalmente en los valles del Chillón, Rímac y Lurín, en los que se asienta actualmente la ciudad de Lima, un punto de enorme interés para los investigadores. Tengamos en cuenta que en estos  valles existen vestigios arqueológicos que nos hablan de casi 5,000 años de vida urbana continuada, hecho que nos retrotrae prácticamente a los inicios mismos de la Civilización Andina.

Sin embargo, lo sucedido  con  el discurrir de las sociedades ancestrales asentadas  a lo largo del valle bajo y medio de Lurín, por ejemplo, genera hasta el momento controversias  entre los investigadores. Y es que partiendo de la enorme trascendencia que fue adquiriendo la Ciudad Sagrada de Pachacamac desde los inicios de la era cristiana en la vida de este valle así como en la de los valles vecinos, las investigaciones arqueológicas de las últimas décadas han focalizado su atención principalmente en el estudio de las construcciones de este venerado recinto, eclipsando con ello el estudio del fenómeno constructivo que paralelamente se dio en otros lugares del valle.

En este contexto, la interesante publicación titulada: “Estructuras políticas y económicas de la costa central del Perú precolombino. Obras completas de María Rostworowski - XI”, compila valiosos trabajos de esta autora para brindarnos más elementos que nos ayuden a interpretar con nueva perspectiva la fascinante discusión académica de las últimas décadas sobre el verdadero papel que pudieron  haber cumplido las autoridades instaladas en la Ciudad Sagrada de Pachacamac respecto de las demás autoridades locales que ejercieron simultáneamente su poder en Lurín y los valles vecinos hasta la época de la invasión europea ocurrida a inicios del siglo XVI.


Portada de la publicación: "Estructuras políticas y económicas de la costa central del Perú precolombino. Obras completas de María Rostworowski - Volumen XI". Lima, Instituto de Estudios Peruanos, primera edición, junio de 2016.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Más evidencias sobre el desarrollo de la milenaria Sociedad Lima: hacia la construcción de una "Agenda Lima"

Luego de la reciente aparición del estudio “Avances en la Arqueología de la Cultura Lima – Primera Parte  publicado en el Boletín de Arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP Número 18, bajo la cuidadosa edición de Ana Cecilia Mauricio y Gabriel Prieto, los investigadores de la milenaria historia andina recibieron con beneplácito novedosa información relacionada con la evolución de esta sociedad costeña que floreció aproximadamente en los primeros 700 años de nuestra era en los actuales territorios de la Ciudad de Lima.

Empezando el segundo semestre de este año, se ha concretado la aparición de la segunda parte de este valioso trabajo de investigación publicado en el Boletín de Arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP Número 19. Contando siempre con la atenta edición de Ana Cecilia Mauricio y Gabriel Prieto, esta publicación continúa con la línea de presentación de los resultados de las investigaciones relacionadas con la milenaria Sociedad Lima, recopilando una serie de trabajos arqueológicos focalizados en esta ocasión principalmente en los valles de Rímac y Lurín durante las primeras centurias de la era cristiana.

Ver artículo completo

Portada de la publicación: "Avances en la Arqueología de la Cultura Lima. Segunda Parte". Lima, Boletín de Arqueología PUCP No. 19, Año 2015

martes, 30 de agosto de 2016

Las creencias religiosas y el desarrollo de la Civilización Andina durante los últimos milenios

El estudio de las creencias religiosas que desarrollaron las diversas sociedades andinas durante los últimos milenios es un tema que sigue cautivando a investigadores de diversas partes del mundo. Así, en las últimas décadas se pueden encontrar importantes contribuciones que arrojan mayores luces respecto de esta temática fundamental en la evolución de la Civilización Andina.

En este contexto, no pueden dejarse de destacar los valiosos trabajos que desarrolló la investigadora peruana Rebeca Carrión Cachot en las primeras décadas del siglo pasado, quien publicó en 1959 su importante libro “La Religión en el Antiguo Perú”. La cantidad y calidad de información que este trabajo aportó lo han convertido en un verdadero clásico en la materia, cuya nueva edición publicada en el año 2005 sigue constituyendo un material de consulta básica para adentrarse en las investigaciones sobre esta milenaria temática.


Portada del libro: "La religión en el antiguo Perú" de la investigadora Rebeca Carrión Cachot. Lima, Instituto Nacional de Cultura de Perú, segunda edición, 2005.

domingo, 28 de agosto de 2016

Vilcabamba y las evidencias arqueológicas sobre la resistencia de los últimos gobernantes del Tawantinsuyo en la segunda mitad del siglo XVI

A pesar de ser escenario de hechos esenciales ocurridos en la historia moderna de América del Sur hace menos de cinco siglos, el sitio de Vilcabamba, el último reducto de los antiguos gobernantes del Tawantinsuyo, se mantuvo prácticamente inexplorado para la arqueología peruana e internacional hasta algunas décadas atrás.

Por ello, el interesante libro que ahora publican Brian Bauer, Javier Fonseca Santa Cruz y Miriam Aráoz Silva, titulado “Vilcabamba y la arqueología de la resistencia inca”, y que presenta los resultados de tres proyectos de excavación arqueológica realizados en la última década en esta zona, significa un esfuerzo excepcional que definitivamente abrirá paso a nuevas y más especializadas investigaciones relacionadas con el ocaso definitivo del Tawantinsuyo en un período de casi cuatro décadas y el inicio del poder colonial español en territorio andino. 


Portada de la importante publicación: "Vilcabamba y la arqueología de la resistencia inca" de Brian Bauer, Javier Fonseca Santa Cruz y Miriam Aráoz Silva. Lima, IFEA, Ceques Editores, Institute for New World Archaeology y UIC, primera edición, junio de 2016. 

sábado, 20 de agosto de 2016

¿Cómo era el recinto principal del "Templo Viejo" de la Ciudad Sagrada de Pachacamac? Reconstruyendo sus detalles 1,500 años después

La reciente publicación del libro: “Templo Viejo de Pachacamac”, bajo la autoría de los reconocidos arqueólogos Régulo Franco y Ponciano Paredes, nos muestra una excepcional oportunidad de conocer más detalles sobre la interesante evolución que tuvo el llamado Templo Viejo, la construcción más emblemática de la Ciudad Sagrada de Pachacamac en el valle de Lurín durante el apogeo de la Sociedad Lima en las primeras centurias de nuestra era.

Así, a través de un prolijo trabajo que recoge los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en las décadas pasadas, los autores nos presentan variada información sobre el interesante período de formación, esplendor y decadencia que tuvo este milenario edificio piramidal. Pero, además, nos brindan detalles que hasta hace unos años parecían definitivamente perdidos en el túnel del tiempo: la descripción de cómo pudo ser el recinto principal de este Templo que albergaba a la antigua representación de Pachacamac.

Como se sabe, varios investigadores especulan que dicha representación probablemente antecedió a la nueva imagen de Pachacamac que alcanzaría fama hace 1,000 años durante el esplendor de la sociedad Ychsma. Si bien es cierto se conoce bastante bien la imagen nueva, que fue la que encontraron los invasores españoles durante el saqueo que perpetraron en este venerado lugar la fatídica tarde del 30 de enero de 1533, muy poco es lo que se sabe aún sobre aquella antigua representación de Pachacamac. 


Isométrica reconstructiva del Templo Viejo de Pachacamac, donde se observa el recinto principal que pudo albergar a la antigua representación de la divinidad de Pachacamac. Fuente: Régulo Franco

martes, 19 de julio de 2016

"El Templo Viejo" de Pachacamac: más detalles sobre su emblemático esplendor en el valle de Lurín durante el primer milenio de nuestra era

Con base en los importantes trabajos arqueológicos desarrollados en las últimas décadas en la Ciudad Sagrada de Pachacamac, han surgido una serie de evidencias que muestran con mayor precisión la interesante evolución que tuvo el Templo Viejo, una importante construcción en este histórico recinto del valle de Lurín, durante el apogeo de la Sociedad Lima en las primeras centurias de nuestra era.

Así, la reciente publicación del libro: “Templo Viejo de Pachacamac”, bajo la autoría de los reconocidos arqueólogos Régulo Franco y Ponciano Paredes, resulta una posibilidad excepcional para conocer más detalles sobre el interesante período de formación, esplendor y decadencia de este milenario edificio piramidal. Como se sabe, este lugar fue muy venerado por la Sociedad Lima por albergar a la representación de Pachacamac, una de las divinidades más emblemáticas en la historia de la Civilización Andina.

Entre varios elementos de la mayor trascendencia, esta publicación nos muestra también datos sorprendentes sobre el impacto que sufrió este sagrado recinto debido a los embates de repetidos y devastadores fenómenos “El Niño”  en diversos momentos de su existencia. Se trata, pues, de una información magnífica que nos permite recrear las condiciones climatológicas que sucedieron en el valle de Lurín durante el primer milenio de nuestra era.


Portada del libro: "Templo Viejo de Pachacamac" de los destacados arqueólogos peruanos Régulo Franco Jordán y Ponciano Paredes Botoni. Lima, primera edición, año 2016.

lunes, 4 de julio de 2016

Nuevos detalles sobre los primeros esfuerzos de organización de los pobladores andinos hace 13,000 años

Diversas investigaciones continúan indagando sobre la verdadera antigüedad del establecimiento humano en América del Sur y lo que esa primera etapa representó como base del surgimiento de la Civilización Andina, una de las más emblemáticas civilizaciones en la historia del planeta. Los rangos analizados hasta el momento postulan fechas entre 20,000 a 12,000 años de antigüedad aproximadamente. Sin embargo, es evidente que aún se precisan mayores investigaciones para afinar estos estimados según la variedad de regiones, considerando especialmente la enorme cantidad de climas y entornos ecológicos generados a partir de la colosal Cordillera de los Andes que cruza este vasto territorio.

En este marco destacan los enormes aportes que brinda la publicación del estudio: “Los primeros andinos. Tecnología lítica de los habitantes de Chile trece mil años atrás”  del destacado investigador chileno César Méndez. En este estudio, el autor va más allá de los tradicionales estudios sobre los primeros pobladores suramericanos que se han focalizado principalmente en el análisis de los conjuntos líticos hallados desde la perspectiva tecnológica, pero sin buscar establecer las correlaciones culturales que pudieron crearse entre los diversos asentamientos humanos de la época. Aquí radica lo novedoso de este enfoque que nos coloca en el interesante umbral de comenzar a reinterpretar muchos de los parámetros que sirvieron de base al desarrollo autóctono de las diversas sociedades andinas en los últimos milenios. 


Portada de la publicación: "Los primeros andinos. Tecnología lítica de los habitantes de Chile trece mil años atrás" del investigador chileno César Méndez. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Colección de Estudios Andinos. Primera edición, diciembre de 2015.

miércoles, 29 de junio de 2016

El Tawantinsuyo y su impacto en la reestructuración de las naciones andinas durante el siglo XV

La formación y vertiginosa expansión estatal del Tawantinsuyo en América del Sur, a pesar de haberse concretado en un periodo de menos de 150 años antes de la invasión europea de inicios del siglo XVI, tuvo un significado importante en la milenaria historia de la Civilización Andina. Durante este corto periodo, numerosas sociedades y naciones fueron incorporadas dentro de un nuevo orden que supuso cambios de distinta naturaleza y magnitud en varios  aspectos de su discurrir milenario, tales como la organización territorial, política, económica, social y religiosa. No debe olvidarse que frente a ello, las sociedades incorporadas al enorme proyecto estatal de las élites cusqueñas desarrollaron naturalmente diversos mecanismos de aceptación, negociación, alianzas o resistencia.


Estas temáticas, abordadas específicamente para tratar de entender lo que sucedió en los actuales territorios bolivianos durante este efímero periodo de apogeo del Tawantinsuyo, son presentadas en el libro: “Ocupación Inka y dinámicas regionales en los Andes (siglos XV-XVI)” Esta publicación, que recoge los resultados del Taller Internacional del mismo nombre realizado entre el 3 y 5 de agosto de 2009 en las instalaciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, en la ciudad de La Paz, presenta a los lectores nuevos aspectos de un fenómeno que aún precisa mayor estudio y análisis para acercarnos a comprender la enorme complejidad de su significado histórico no solo en Bolivia sino también en los demás países andinos.


Portada del libro: "Ocupación Inka y dinámicas regionales en los Andes (siglos XV - XVI)". Claudia Rivera Casanovas (Editora). La Paz, IFEA/Plural Editores, primera edición, marzo de 2014

viernes, 17 de junio de 2016

El pensamiento andino milenario y su rica expresión iconográfica

Gracias a los estudios de las últimas décadas, actualmente se sabe que las sociedades andinas ancestrales utilizaron diversas modalidades para representar su pensamiento. Una de estas modalidades fue el destacado uso de las imágenes, gracias a las cuales se posibilitó una elaborada recreación simbólica del mundo durante los últimos milenios.

En esta línea de pensamiento destacan los trabajos del investigador peruano Cristóbal Campana Delgado, quien ha publicado recientemente su libro: “Iconografía del Pensamiento Andino”. A lo largo de más de 300 páginas, esta excepcional publicación nos presenta una renovada visión para tratar de aproximarnos al profundo significado que las sociedades andinas ancestrales trataron de transmitir a través de variadas imágenes que forman parte de un milenario sistema iconográfico.


Portada de la publicación: "Iconografía del Pensamiento Andino" de Cristóbal Campana Delgado. Trujillo, Perú, Fondo Editorial de la Universidad Privada Antenor Orrego, primera edición, marzo de 2015.

domingo, 5 de junio de 2016

La construcción de la identidad Moche y las ancestrales relaciones con sus sociedades vecinas: nuevas propuestas

Históricamente, los diversos grupos humanos han desarrollado variadas estrategias para explicar sus orígenes y adaptarse a su contexto. Como se sabe, este proceso no solo generó la delimitación de fronteras sino también la construcción de identidades colectivas a partir de la diferenciación con los grupos foráneos, hecho que se expresó en los diversos idiomas, emblemas, monumentos, paisajes, rituales, vestidos, comidas, etc. surgidos en los últimos 6,000 años de historia de la civilización a lo largo del planeta.

Centrándonos en el milenario contexto andino, deben recalcarse los diversos estudios que también se vienen realizando en torno al impacto de las relaciones entre las variadas sociedades costeñas y serranas ancestrales, especialmente en la costa norte peruana. En este marco, la reciente publicación del libro “Moche y sus vecinos. Reconstruyendo identidades” bajo la impecable edición de Cecilia Pardo y Julio Rucabado, nos presenta una valiosa colección de artículos y ensayos sobre la búsqueda por identificar las bases de la construcción de la milenaria identidad de los Moche, una de las sociedades más emblemáticas de la Civilización Andina, así como las ancestrales relaciones que pudieron ser articuladas con sus vecinos de la costa y sierra desde los inicios de la era cristiana. 


Portada de la destacada publicación: "Moche y sus vecinos. Reconstruyendo identidades". Cecilia Pardo / Julio Rucabado (Editores). Lima, Asociación Museo de Arte de Lima, primera edición, febrero de 2016.

domingo, 29 de mayo de 2016

Nuevas evidencias sobre el importante desarrollo alcanzado por la Sociedad Lima: una mirada dos mil años después

Aunque las investigaciones acerca de los inicios de la Sociedad Lima y su desarrollo hace casi 2,000 años en los valles de la costa central se remontan prácticamente a fines de siglo XVIII, lamentablemente todavía no se ha logrado profundizar lo suficiente en su estudio. Ello a pesar que los datos sobre la evolución de las sociedades costeñas ancestrales en los valles del Chillón, Rímac y Lurín es un elemento valioso para aproximarnos a conocer mejor el discurrir de la Civilización Andina en esta parte del territorio suramericano.

Sin embargo, la reciente aparición del estudio “Avances en la Arqueología de la Cultura Lima – Primera Parte” publicado en el Boletín de Arqueología de la PUCP Número 18, nos aporta información de enorme relevancia en esta temática. Así, bajo la cuidadosa edición de Ana Cecilia Mauricio y Gabriel Prieto, los diversos artículos recogidos en este destacado trabajo buscan profundizar el estudio sobre la vida y desarrollo de esta importante sociedad costeña que floreció aproximadamente en los primeros 700 años de nuestra era en los actuales territorios de la Ciudad de Lima.


Portada del Boletín de Arqueologia PUCP No. 18 Año 2014. "Avances en la arqueología de la Cultura Lima- Primera Parte". Ana Cecilia Mauricio / Gabriel Prieto (Editores).  Lima, diciembre de 2015

sábado, 21 de mayo de 2016

El poder curacal frente a los ayllus: ¿milenaria confrontación en la historia de la Civilización Andina?

Las dinámicas relaciones entre los ayllus y las diversas formaciones políticas complejas que se fueron sucediendo desde los orígenes de la Civilización Andina hasta llegar al nacimiento de los Estados, parecen haber constituido el punto medular de la estructuración de los asuntos políticos, económicos y sociales surgidos durante los últimos milenios en este vasto territorio suramericano, según coinciden varios investigadores.

A partir de esta concepción, el trabajo del historiador peruano Julio Villanueva Sotomayor, titulado: “El Tahuantinsuyu. La propiedad privada y el modelo curacal de producción” nos presenta un importante esfuerzo por tratar de conceptualizar el papel que cumplieron los Curacas, líderes máximos de los ayllus y sus confederaciones tradicionales, en esta larga evolución de las sociedades andinas. Y, con base en ello, se plantea la interesante visión respecto del protagonismo que estos ancestrales personajes pudieron haber cumplido en la consolidación del llamado “Modelo Curacal de Producción”, estructura económica que habría estado plenamente vigente durante el efímero apogeo del Tawantinsuyo durante el siglo XV e inicios del XVI.


Portada del libro: "El Tahunatinsuyu. La propiedad privada y el modelo curacal de producción" del historiador peruano Julio Villanueva Sotomayor. Lima, Ediciones Luciérnaga, 1994.

jueves, 19 de mayo de 2016

"Cuentos de los Andes": la magia de los relatos de las sociedades andinas ancestrales

La recientemente fallecida historiadora peruana María Rostworowski desarrolló en los últimos años importantes esfuerzos destinados a publicar libros recogiendo relatos ancestrales del Antiguo Perú dirigidos al público infantil. Uno de los resultados de este notable esfuerzo se cristalizó en la hermosa publicación titulada: “Cuentos de los Andes”, la cual se suma a sus otros reconocidos libros de cuentos infantiles publicados en los últimos años, tales como “La muerte del sol y otros cuentos del Antiguo Perú” así como “El origen de los hombres y otros cuentos del Antiguo Perú”.

Dirigido a los más pequeños para motivar su interés sobre la cosmovisión andina a partir de cuentos inspirados en las tradiciones de las propias sociedades ancestrales, “Cuentos de los Andes” se encuentra profusamente ilustrado y con logrados textos que lo convierten en una destacada publicación en su género, con un enorme valor para el entretenimiento y la formación del público infantil.


Portada del libro: "Cuentos de los Andes" de María Rostworowski. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, primera reimpresión, octubre de 2015

sábado, 7 de mayo de 2016

"El origen de los hombres y otros cuentos del Antiguo Perú": narraciones de las sociedades andinas ancestrales

A lo largo de los últimos milenios, las diversas sociedades andinas ancestrales elaboraron variedad de cuentos para explicar su origen, las razones de la conformación de su entorno natural así como sus costumbres. Algunos de estos relatos fueron recogidos por los primeros cronistas europeos que empezaron a escribir sobre el mundo andino desde los inicios de la invasión europea en la primera mitad del siglo XVI.

En este contexto, la notable historiadora peruana María Rostworowski logró recrear parte de esos antiguos relatos, presentándolos en un formato ameno y ágil dirigido al público infantil. El resultado de este esfuerzo dio nacimiento al hermoso libro: “El origen de los hombres y otros cuentos del antiguo Perú”, destinado a interesar a los más pequeños sobre temas esenciales vinculados a la milenaria historia andina contada desde la óptica de sus ancestrales sociedades.


Portada del libro de cuentos: "El origen de los hombres y otros cuentos del antiguo Perú" de la historiadora María Rostworowski. Lima, IEP, tercera edición, año 2013.

domingo, 1 de mayo de 2016

Aia Paec y los Hombres Pallar: recreando la milenaria cosmovisión de la sociedad Moche

En todas las épocas, el arte de producir cuentos ha resultado siempre una actividad muy inspiradora. Pero si este arte, además, va dirigido a conocer nuevos detalles sobre la milenaria historia de los ancestros comunes, el resultado del esfuerzo es valioso y fascinante.

Por eso, la publicación del libro de cuentos “Aia Paec y los Hombres Pallar” de la escritora peruana Carmen Pachas Piélago expresa una creatividad cautivadora en todos los sentidos, de principio a fin. Gracias al apoyo del concepto gráfico de Marie Isabel Musselman y a la capacidad ilustradora de Andrea Lértora, este libro y sus excepcionales ilustraciones dirigido al público de todas las edades ha obtenido un resultado notable, recreando con notable solvencia detalles esenciales de la rica cosmovisión de la sociedad Moche casi 2,000 años después.


Portada del libro: "Aia Paec y los Hombres Pallar" de Carmen Pachas Piélago. Lima, YachayPucllayPacha / Gráfica Biblos S.A., primera edición, noviembre de 2013

sábado, 30 de abril de 2016

Mocollope y la recuperación de su milenaria historia de esplendor en la costa norte peruana

El Complejo Arqueológico de Mocollope, ubicado en la norteña región peruana de La Libertad, estuvo expuesto durante décadas al despiadado saqueo de los huaqueros. Sin embargo, las recientes medidas implementadas por el Estado peruano en la búsqueda de asegurar su preservación empiezan a rendir sus frutos. Los últimos trabajos arqueológicos nos muestran novedades muy interesantes respecto de las épocas de su pasado esplendor durante el apogeo de la sociedad Moche en las primeras centurias de la era cristiana.

Así, el reciente libro publicado por el destacado arqueólogo Régulo Franco Jordán, titulado: “Mocollope. Pasado Prehispánico” nos brinda una inmejorable aproximación al conocimiento de nuevos aspectos de esta ancestral sociedad costeña. Debe subrayarse que gracias a la estratégica alianza y entendimiento entre el municipio de Chocope y las Empresas Agroindustriales de Casa Grande S.A.A. y Cartavio S.A.A., se ha hecho realidad esta publicación de excelente calidad, enriquecida con destacadas fotos y gráficos, que facilitan la comprensión sobre el delicado engranaje en que se sustentaba la cosmovisión vigente entre las sociedades que habitaron la costa norte peruana hace menos de 2,000 años.


Portada de la publicación: "Mocollope. Pasado prehispánico" del destacado arqueólogo peruano Régulo Franco Jordán. Chiclayo, Perú, primera edición, marzo de 2016

sábado, 16 de abril de 2016

La concepción del urbanismo en el valle de Supe en los orígenes de la Civilización Andina

Las investigaciones de las últimas dos décadas en el valle de Supe siguen arrojando valiosa información sobre la peculiar concepción del urbanismo que se desarrolló en esta zona de la costa central peruana desde hace 5,000 años. Bajo la predominante visión cosmocéntrica, donde el ser humano era considerado un actor más (pero no el más importante) en el delicado engranaje que permitía el funcionamiento del universo circundante, la combinación de los aspectos religiosos y administrativos parecieron haber jugado un papel clave para definir las características más importantes que marcaron el desarrollo del urbanismo andino desde aquellas lejanas épocas.

En este contexto, la reciente publicación del libro: “Centros Urbanos de la Civilización Caral: 21 años recuperando la historia sobre el Sistema Social”  nos presenta destacados aportes que permiten profundizar varios detalles esenciales para entender con mayor precisión esta especial concepción urbana andina en sus orígenes. Así, a través de este notable estudio, se puede acceder a una rica y amplia información sobre 12 asentamientos urbanos localizados a lo largo de la sección media, de la sección baja así como del litoral del valle de Supe, cuya etapa de mayor esplendor hace más de 4,000 años exhibe relevantes características para entender las primeras etapas de la Civilización Andina.


Portada de la destacada publicación: "Centros Urbanos de la Civilización Caral: 21 años recuperando la historia sobre el Sistema Social" de Ruth Shady, Marco Machacuay, Pedro Novoa, Edna Quispe y Carlos Leyva. Lima, Ministerio de Cultura, Zona Arqueológica Caral UE 003, primera edición, diciembre de 2015.

sábado, 26 de marzo de 2016

La ciudad y el territorio: detalles sobre el urbanismo en la milenaria historia de la Civilización Andina

Algunos autores coinciden en señalar que el urbanismo andino, desarrollado desde hace 6,000 años por lo menos a partir de la arquitectura ceremonial-religiosa en la costa central del Pacífico suramericano, podría ser definido en pocas palabras como el  triunfo del poder de convicción de las ideologías religiosas por encima de cualquier otro tipo de medidas coercitivas aplicadas por las elites dirigentes.

En este contexto, el libro “Ciudad y Territorio en los Andes: contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico” del destacado arquitecto y urbanista José Canziani Amico representa un extraordinario esfuerzo por seguir profundizando sobre esta temática. Su análisis sobre el polémico tema relacionado con el surgimiento del concepto de ciudad en las sociedades andinas milenarias y su implicancia en esta larga evolución autóctona, es un tema del mayor interés multidisciplinario para arquitectos, arqueólogos, historiadores y urbanistas principalmente, de cara a seguir desentrañando más detalles sobre la historia de la Civilización Andina. 


Portada del libro. "Ciudad y Territorio en los Andes. Contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico" de José Canziani Amico. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, primera reimpresión, agosto de 2009.

jueves, 24 de marzo de 2016

El funcionamiento de la sociedad cusqueña durante el apogeo del Tawantinsuyo: las notables explicaciones de Tom Zuidema

Las investigaciones de las últimas décadas vienen arrojando importantes resultados sobre los diversos aspectos organizativos de la sociedad cusqueña previa a la invasión europea de inicios del siglo XVI. Asuntos tales como las jerarquías del poder así como los aspectos vinculados al  calendario aplicado brindan nuevas luces no solo sobre el funcionamiento de la sociedad cusqueña durante el breve apogeo del Tawantinsuyo, sino también sobre aspectos diversos heredados de otras sociedades andinas desarrolladas en los milenios previos.

En esta línea de trabajo destacan las valiosas contribuciones del recientemente fallecido investigador holandés Tom Zuidema. Una de sus últimas obras: “La Civilización Inca en el Cusco”, publicado bajo el sello de Ceques Editores, nos presenta un notable esfuerzo por explicarnos más detalles acerca de estos nuevos aspectos. Así, desarrolla interesantes planteamientos no solo sobre el funcionamiento de las elites cusqueñas del siglo XV sino también sobre los aspectos rituales y de organización que el calendario instituido en aquellos tiempos pudo cumplir en el amplio territorio suramericano que estuvo bajo sus dominios.



Portada del libro "La civilización inca en el Cusco" de R. Tom Zuidema. Cusco, Perú, Ceques Editores SRL, año 2016

viernes, 18 de marzo de 2016

Sipán y la fastuosidad de los funerales de los altos jerarcas de la sociedad Moche

En 1987, un impactante descubrimiento arqueológico en la costa norte peruana tuvo repercusión mundial. Por primera vez la tumba de un alto dignatario de la milenaria sociedad Moche, con 1,700 años de antigüedad, había sido encontrada intacta en Sipán, Lambayeque, y el mundo se sorprendió con la fastuosidad de sus contenidos. A partir de entonces, nuestro entendimiento sobre la evolución de la costa norte peruana y su activa presencia en la historia de la Civilización Andina cambiaría para siempre.

La documentación de este sensacional hallazgo arqueológico corrió de la mano de un grupo de investigadores peruanos liderados por el destacado arqueólogo Walter Alva. A los pocos años, en 1994, Alva publicó el libro titulado: “Sipán. Descubrimiento e Investigación” donde buscó recopilar todos los detalles sobre este relevante hallazgo arqueológico. Hoy, casi 29 años después de aquellos acontecimientos, se acaba de poner en circulación la quinta edición de este libro, presentándose nuevos elementos sobre el significado de este fundamental descubrimiento, tal como lo revisamos en este artículo.


El destacado arqueólogo Walter Alva, presentando la quinta edición de su libro: "Sipán. Descubrimiento e Investigación". Lambayeque, año 2016

domingo, 13 de marzo de 2016

Chornancap: la activa presencia del género femenino en el esplendor de la milenaria sociedad Lambayeque

La fastuosa sociedad Lambayeque, cuyo apogeo empezaba a evidenciarse en la costa norte peruana hace casi 1,000 años, sigue siendo motivo de destacados trabajos de investigación arqueológica para continuar descifrando nuevos detalles sobre su pasado esplendor.

En este marco, el Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, ha venido promoviendo y apoyando importantes investigaciones arqueológicas en los últimos años en esta región, las cuales brindan sorprendentes novedades. Así, la reciente publicación titulada: “Chornancap: Palacio de una Gobernante y Sacerdotisa de la cultura Lambayeque” contiene los resultados de una detallada investigación en la que participó un variado equipo de profesionales, técnicos, especialistas y personal de apoyo bajo la conducción del destacado arqueólogo peruano Carlos Wester La Torre y que nos brinda una excepcional información sobre el relevante papel que cumplieron las mujeres en la organización política, religiosa y social de esta ancestral sociedad costeña.


Portada del libro: "Chornancap: Palacio de una Gobernante y Sacerdotisa de la cultura Lambayeque" del destacado arqueólogo Carlos Wester La Torre. Lambayeque, Ministerio de Cultura de Perú, año 2016.

lunes, 7 de marzo de 2016

Max Uhle y su obra cumbre sobre la Ciudad Sagrada de Pachacamac

La Ciudad Sagrada de Pachacamac, el espacio urbano más venerado en la costa central peruana desde los inicios de la era cristiana, encontró a partir de la trágica tarde del 30 de enero de 1533 un momento crucial en su existencia. Así, luego del sistemático saqueo al que fue sometido por parte de los invasores europeos a partir de ese momento, inició un acelerado proceso de decadencia de su milenario esplendor. Luego del breve período en que sirvió de centro de operaciones al español Francisco Pizarro y algunos de sus hombres de confianza antes de la fundación española de Lima en enero de 1535, sus edificaciones más prominentes fueron destruidas y abandonadas, procediéndose finalmente a la reubicación de la población local que habitaba en este lugar y sus alrededores.

Durante los siguientes siglos, dicha destrucción continuó de manera imparable, quedando las ruinas de esta Ciudad Sagrada reservadas a convertirse tan solo en un objeto de curiosidad por parte de algunos estudiosos que querían indagar acerca de su esplendoroso pasado. En este contexto, los estudios iniciados por el arqueólogo alemán Max Uhle a fines del siglo XIX marcarían un punto de inflexión en la moderna historia del valle de Lurín, tal como se analiza en el siguiente artículo.


Portada del libro "Pachacamac" del arqueólogo alemán Max Uhle. Lima, Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Corporación Financiera de Desarrollo COFIDE. Serie Clásicos Sanmarquinos, diciembre de 2003.

jueves, 3 de marzo de 2016

"La investigación arqueológica no es la búsqueda de tesoros, sino más bien es el encuentro con el conocimiento producido en nuestro pasado y con la capacidad creadora del hombre de la América Andina". Entrevista a Carlos Wester La Torre, Director del Museo Arqueológico Nacional Brüning - Lambayeque, Ministerio de Cultura

Carlos Wester La Torre es un destacado arqueólogo peruano, que ha participado en las últimas décadas en diversos proyectos de investigación arqueológica en importantes monumentos de la costa norte peruana, tales como Chan Chan, Túcume, Limoncarro, La Granja, Pampa Grande y Chotuna Chornancap. Actualmente se desempeña como Director del Museo Arqueológico Nacional Brüning – Lambayeque, del Ministerio de Cultura.

Los resultados de sus variadas investigaciones han quedado plasmados en diversos artículos en medios de divulgación, revistas especializadas y publicaciones realizadas en los últimos años. Así, entre sus libros más destacados, pueden mencionarse “La Granja: Investigaciones Arqueológicas” (2000), “Chotuna Chornancap, Templos Rituales y Ancestros Lambayeque” (2010), y su reciente publicación: “Chornancap: Palacio de una Gobernante y Sacerdotisa de la Cultura Lambayeque” (2016).

En esta entrevista, Carlos Wester nos comentará los resultados de sus últimas investigaciones arqueológicas en Chotuna Chornancap, su visión sobre la importancia de la milenaria sociedad Lambayeque para comprender la evolución de las ancestrales sociedades de la costa norte peruana así como las novedades que nos trae su reciente libro sobre la relevancia del descubrimiento de la Tumba de la Sacerdotisa de Chornancap y los valiosos datos que viene aportando para los estudios de género en el territorio peruano durante los últimos milenios.


El destacado arqueólogo Carlos Wester La Torre, Director del Museo Arqueológico Nacional Brüning - Lambayeque, Ministerio de Cultura del Perú
Portada de la publicación "Chornancap", bajo la autoría del arqueólogo Carlos Wester La Torre


martes, 1 de marzo de 2016

Lima y sus canales milenarios: maravilla de la ingeniería hidráulica ancestral

Las recientes investigaciones nos dicen que cuando en los implacables desiertos de Egipto se construían las primeras pirámides en los inicios de la civilización en el planeta, a miles de kilómetros de allí, en América del Sur, los pobladores de los valles del Chillón, Rímac y Lurín –que conforman la moderna ciudad de Lima-, también iniciaban el titánico trabajo de transformar otro de los desiertos más áridos del planeta en un lugar gratamente habitable.

Así, quien recorre hoy las calles de Lima puede observar en diferentes puntos de la ciudad más de 300 construcciones milenarias denominadas popularmente “huacas” las que, conjuntamente con los vestigios de canales, caminos y construcciones de piedra y barro que aún pueden ser vistos a la vuelta de la calle menos pensada, guardan una historia aparentemente olvidada de 5,000 años de ocupaciones continuadas. Sin embargo, la historia y trascendencia de sus milenarios canales, varios de los cuales aún siguen en funcionamiento, guardan un significado emblemático sobre la propia existencia de esta ciudad, tal como se analiza en el siguiente artículo.


Javier Lizarzaburu, frente al canal madre del río Surco, y su interesante propuesta de convertir los milenarios canales limeños en Patrimonio Cultural de la Nación. Foto: Revista Caretas

viernes, 26 de febrero de 2016

¿Los textiles y los quipus cumplieron realmente funciones documentales, equiparables a la escritura, en la evolución de las milenarias sociedades andinas?

En los estudios de las últimas décadas, se ha comenzado a perfilar cada vez con mayor claridad el carácter documental que han cumplido los quipus en la larga historia de la Civilización Andina. Sin embargo, aún queda mucho por investigar sobre la verdadera función que cumplieron los textiles en general (donde también deberían ser incluidos los quipus, por supuesto), ya que a menudo estos análisis se han realizado bajo la perspectiva importada desde Europa a partir del siglo XVI.

En esta línea de investigación destacan los trabajos de la investigadora inglesa Denise Y. Arnold, quien en su obra “El textil y la documentación del tributo en los Andes: los significados del tejido en contextos tributarios”, nos propone reflexiones muy valiosas. Así, partiendo de una visión aún preliminar, Arnold destaca los grandes logros de los estudios sobre el carácter documental de los quipus en los últimos años, los cuales, sin embargo, habrían dejado de lado el papel igualmente importante que también cumplieron los textiles como documentos en el mundo andino durante los últimos milenios. Por ello, resulta sugerente su propuesta de integración de los estudios de ambos elementos y la posibilidad de tratarlos como una unidad coherente de estudio.


Portada del libro: "El textil y la documentación del tributo en los Andes: los significados del tejido en contextos tributarios" de la investigadora Denise Y. Arnold. Lima, Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores, primera edición, septiembre de 2012.

domingo, 21 de febrero de 2016

El valle de Lurín y el nuevo Museo de Sitio de Pachacamac: destacado punto de referencia para la milenaria identidad peruana

A fines de enero de 1533 un grupo de jinetes españoles al mando de Hernando Pizarro llegó por primera vez al valle de Lurín con la finalidad de saquear las riquezas de Pachacamac, la afamada divinidad costeña alojada en su impresionante complejo urbano a orillas del Océano Pacífico. Aquella trágica tarde del 30 de enero de ese año, mientras se producía la profanación de uno de los lugares más venerados por millones de personas en América del Sur, Miguel de Estete, integrante de ese primer grupo de invasores españoles, empezaría a escribir por primera vez sobre lo que acontecía en este emblemático lugar de la Civilización Andina.

En ese entonces no se tenía una idea definida sobre la verdadera antigüedad de este lugar. Se sabía que era muy anterior al dominio del Tawantinsuyo, pero no quedaba claro en qué momento se fundaron sus orígenes. Es recién a inicios del siglo anterior cuando el arqueólogo alemán Max Uhle, aplicando por primera vez de manera sistemática el método estratigráfico, pudo reconocer que los remotos orígenes de sus construcciones se ubicaban, por lo menos, en los inicios de la era cristiana.

En este contexto, la tarde del pasado lunes 15 de febrero de 2016, con la asistencia de las más altas autoridades gubernamentales peruanas, se inauguraron las instalaciones del nuevo Museo de Sitio de Pachacamac. Con ello, la moderna sociedad peruana parece tomar conciencia sobre sus milenarios orígenes y busca rendir un merecido homenaje a la huella dejada por sus notables ancestros. 


En una imponente ceremonia que contó con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, de varios Ministros de Estado, de la Directora del Museo de Sitio de Pachacamac, Denise Pozzi-Escot, así como de importantes personalidades nacionales y extranjeras, se inauguraron las nuevas instalaciones de este Museo de Sitio la tarde del 15 de febrero de 2016. Foto: Rommel Angeles
La Directora del Museo de Sitio de Pachacamac, Denise Pozzi-Escot, guiando el recorrido inaugural del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, ante la atenta mirada de la prensa nacional y extranjera. Foto: Rommel Angeles
Perspectiva de parte de las modernas instalaciones del nuevo Museo de Sitio de Pachacamac. Foto: Rommel Angeles
Detalle de las invitaciones cursadas para asistir al acto inaugural de las nuevas instalaciones del Museo de Sitio de Pachacamac