El Blog de Guido Mendoza Fantinato

El Blog de Guido Mendoza Fantinato / Reflexiones sobre la Historia de la Civilización Andina

Miscelánea


  1. Gastronomía y arqueología: ¿la formula turística para Lima en el siglo XXI?
  2. Desarrollo urbano exclusivo: ¿un modelo sustentable?
  3.  La búsqueda de la felicidad: ¿Una utopía?
  4. ¿Existencia física eterna?
  5. ¿La maldad es una discapacidad?
  6. ¿La felicidad y las relaciones laborales son compatibles?
  7. Lima y El Cairo: tradiciones milenarias desde los orígenes de la Civilización Mundial
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contenidos del Blog de Guido Mendoza Fantinato

  • Página principal
  • Presentación del autor
  • Civilización Andina y sus 5,000 años de historia: apuntes preliminares
  • El fenómeno "El Niño" en la historia de la Civilización Andina
  • Los valles de Supe y Huaura en los orígenes de la Civilización Andina
  • Los Quipus en la historia de la Civilización Andina
  • Contribuciones a la Historia del Derecho Peruano y Andino Ancestral
  • Lima Milenaria: Ciudad y Patrimonio
  • Programa "Adopte un Textil" - Proyecto Arqueológico Huaca Malena
  • Entrevistas y Reportajes. Los investigadores comparten sus reflexiones sobre la historia de la Civilización Andina
  • Cuentos andinos ancestrales
  • Enlaces sugeridos - Historia andina
  • América Latina: prosperidad y desarrollo
  • Miscelánea
  • El Blog de Guido Mendoza Fantinato en Academia.edu
  • El Blog de Guido Mendoza Fantinato en ResearchGate
  • Centro de Prensa
  • Condiciones de uso / Contacto
  • Política de Cookies
  • Blogsperú.com

Publicaciones más visitadas durante el último mes

  • Nuevos detalles sobre las milenarias normas y trazas urbanas existentes en el actual territorio limeño: reflexiones de Adine Gavazzi
    Quien recorre hoy las calles de Lima puede observar en diferentes puntos de la ciudad más de 300 construcciones milenarias denominadas popu...
  • Poder femenino a través de la historia milenaria de la Civilización Andina
    Las recientes investigaciones nos permiten entender, cada vez con mayor claridad, el verdadero significado de los roles cumplidos por hombr...
  • Las bases del “Buen Vivir” en los inicios de la Civilización Andina. Reflexiones sobre su trascendencia milenaria
    Como se sabe, las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el valle de Supe, en el extremo norte de la Región Lima, durante las últim...
  • Descubriendo los misterios de Choquequirao a partir de un enfoque multidisciplinario
    Choquequirao destaca actualmente como un importante sitio arqueológico peruano localizado en una de las franjas del nevado Salkantay, en el...
  • Una interpretación de la historia del Antiguo Perú desde la perspectiva económica: nuevos aportes
    Tradicionalmente la historia y la economía del Antiguo Perú ha sido enfocada como un asunto apartado del contexto de las demás civilizacion...
  • Los posibles contactos greco-fenicios con las civilizaciones americanas milenarias: nuevos planteamientos
    El tema de los probables contactos que pudieron ocurrir entre las civilizaciones americanas originarias, entre ellas la Civilización Andina...
  • “Debemos construir nuevos paradigmas para comprender la totalidad de nuestra historia y no simplemente añadir al sujeto femenino dentro de una historia falaz y parcializada”. Entrevista a Maritza Villavicencio, Historiadora, Museógrafa y Fitomántica
    La obra de la destacada autora peruana Maritza Villavicencio ha significado en los últimos años una valiosa contribución en la búsqueda del...
  • Los mitos y su vinculación con los principios organizativos de las sociedades andinas ancestrales
    El papel cumplido por las ideologías en la organización de las sociedades andinas ancestrales durante los últimos milenios es un asunto que...
  • La dualidad de la cosmovisión andina presente en los asentamientos urbanos del valle de Supe en los orígenes de la Civilización Andina
    En una importante publicación de fines de 2015, un equipo de la Zona Arqueológica Caral (ZAC) liderado por la arqueóloga Ruth Shady realizó...
  • "El cruce de la gran divisoria" y el nacimiento de la Civilización Andina
    Los resultados de las recientes investigaciones arqueológicas parecen indicar que hace más de 5,000 años, las diversas poblaciones de la cos...

Buscar este blog

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Lima, Peru
Ver todo mi perfil

Archivo histórico de las publicaciones del Blog de Guido Mendoza Fantinato

  • ▼  2020 (1)
    • ▼  junio (1)
      • Nuevos detalles sobre las milenarias normas y traz...
  • ►  2019 (12)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (21)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (43)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (8)
  • ►  2015 (58)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (54)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (34)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (28)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)

Sobre la historia de la Civilización Andina


“Para entender nuestro presente debemos conocer, al mismo tiempo, el significado indeleble de nuestra larga historia. Los actuales ideales de integración de los países andino-amazónicos se fundan en ancestrales raíces de miles de años de historia ininterrumpida. Somos herederos directos de aquellas épicas generaciones de antepasados que lideraron los inicios del proceso civilizatorio en el planeta, paralelamente con los pueblos del África y Asia, hace más de 5,000 años. Esta realidad, a través de nuestro moderno “ser andino”, se transforma en nuestra principal contribución a la historia de la humanidad”


Visitantes del Blog de Guido Mendoza Fantinato

Translate

Política de Cookies

cookieassistant.com
Todos los derechos reservados por GUIDO MENDOZA FANTINATO®. Tema Sencillo. Imágenes del tema: Cimmerian. Con la tecnología de Blogger.