El papel cumplido por las ideologías en la organización de las sociedades
andinas ancestrales durante los últimos milenios es un asunto que empieza a
cobrar cada vez más interés entre los estudios multidisciplinarios relacionados
a la larga evolución de la Civilización Andina, una de las más antiguas del
planeta. Ello conlleva, por supuesto, empezar a revisar con mayor detenimiento
las narraciones fantásticas como punto de partida, por ejemplo, para entender
los principios organizacionales en los que sustentaron su funcionamiento estas
milenarias sociedades.
En este contexto, la publicación de la XIII parte de las obras completas de
María Rostworowski titulada “Aproximación psicoantropológica a los mitos
andinos”, constituye un esencial punto de referencia para adentrarnos
en esta temática. Así, este trabajo reúne sus principales ensayos sobre mitología
andina, aplicando en su análisis un destacado enfoque multidisciplinario recurriendo
a fuentes etnográficas, antropológicas e inclusive psicoanalíticas, lo cual
enriquece sustancialmente sus planteamientos y puntos de vista. Todo ello nos
adentra con especial profundidad en esta sensible área de análisis sobre el
discurrir de las sociedades andinas ancestrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario