martes, 30 de diciembre de 2014

Civilización, Estado y Ciudad en el valle de Supe hace 5,000 años

Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el valle de Supe durante los últimos 20 años vienen arrojando valiosa información correspondiente a etapas excepcionalmente antiguas de la Civilización Andina, muchas de las cuales eran desconocidas tan sólo hace algunas décadas atrás. Hoy, gracias a estos trabajos, resulta evidente reconocer que la Civilización Andina tiene una antigüedad similar a las otras primeras grandes civilizaciones del mundo y este hecho, por sí mismo, refleja el enorme legado que ello representa para la historia de la humanidad.

Precisamente en esta línea, la reciente aparición de la publicación “20 años recuperando la historia de la Civilización Caral para el Perú y el mundo, con responsabilidad social” nos brinda un panorama actualizado sobre los resultados de estos trabajos de investigación desarrollados en el milenario valle de Supe, bajo la conducción de la arqueóloga Ruth Shady Solís. Al mismo tiempo, nos coloca en una inmejorable perspectiva para entender la verdadera trascendencia de estas investigaciones en el escenario de las actuales investigaciones sobre los orígenes de la civilización en el planeta, tal como lo desarrollamos en este artículo. 


Carátula de la importante publicación: "20 años recuperando la historia de la Civilización Caral para el Perú y el mundo, con responsabilidad social", bajo la producción y edición de Ruth Shady, Marco Machacuay, Pedro Novoa y Edna Quispe. Lima, Zona Arqueológica Caral / MC, primera edición, 2014.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Los "alfareros golondrinos" y la importancia de la producción cerámica itinerante en la historia de la Civilización Andina

La alfarería ha tenido un rol muy importante en la historia de la Civilización Andina. Si bien las vasijas de cerámica suelen ser frágiles, sus fragmentos no lo son y precisamente gracias a ello los arqueólogos han contado con un valioso material para interpretar la evolución de las sociedades andinas durante los últimos 3,500 años. La explicación tradicional en estos estudios indican que estas vasijas de cerámica fueron elaboradas tanto para uso local, en la propia comunidad de los alfareros, así como para intercambiarlas con otras comunidades, sean vecinas o distantes.

Sin embargo, hasta la fecha muy poca atención se ha brindado a una forma de producción de estas vasijas que tiene igualmente una tradición ancestral: el trabajo realizado por los alfareros estacionalmente itinerantes llamados también “alfareros golondrinos”, es decir, aquellos que salen de su “pueblo base” para producir vasijas domésticas en otras comunidades llamadas “pueblos destino”. Al respecto, las importantes investigaciones del arqueólogo peruano Gabriel Ramón Joffré permiten ahora poner en nueva perspectiva las verdaderas características de esta forma de producción itinerante, obligando quizá no sólo a replantear la concepción tradicional del ciclo de vida del alfarero sino también, al mismo tiempo, a realizar una nueva lectura del milenario pasado andino a partir de los vestigios de la cerámica. 


Portada del libro: "Los Alfareros Golondrinos. Productores itinerantes en los Andes" del arqueólogo peruano Gabriel Ramón Joffré publicado en Lima, por IFEA - Sequilao Editores, agosto de 2013

jueves, 18 de diciembre de 2014

Los Wari y sus posibles influencias en el Tawantinsuyo: el dilema de la presencia histórica del aimara y del quechua en el valle cusqueño

Recientes investigaciones parecen ubicar el territorio originario del quechua ya no en la costa sino en la sierra centro-norteña peruana, mientras que con relación al aimara, las evidencias parecen indicar que este idioma habría tenido más bien una localización inicial costeña, específicamente en la zona centro-sureña peruana, con proyecciones hacia las estribaciones serranas inmediatas.

Al respecto, resulta importante destacar que ambos idiomas milenarios han acompañado a las sociedades que dieron origen a las últimas grandes formaciones estatales surgidas en territorio andino entre los siglos VIII al XV de nuestra era. Sin embargo, las modernas investigaciones no logran aún definir cómo se dio el proceso de desarrollo y expansión de ambos idiomas en esos casi 8 siglos de intensos cambios en el panorama político, económico y social del mundo andino, que va desde el apogeo de los Wari hasta los tiempos del esplendor del Tawantinsuyo, época ésta que concluye precisamente con la violenta invasión europea ocurrida a inicios del siglo XVI.


Posibles zonas de influencia de los Wari entre los siglos VII - X d.C. Según algunos autores, las elites de esa época eran aimara hablantes, mientras que otros investigadores señalan más bien que eran  quechua hablantes.  Gráfico: http://todosobrelahistoriadelperu.blogspot.com/2011/07/desarrollo-de-la-cultura-wari.html

sábado, 13 de diciembre de 2014

¿El idioma quechua tuvo un origen costeño?

Desde inicios del siglo pasado, algunos investigadores empezaron a inclinarse por la posibilidad que la costa peruana hubiese constituido el territorio original del idioma quechua y que durante los últimos milenios de la historia de la Civilización Andina su expansión progresiva le permitió asentarse en diversos lugares de la amplia geografía andina, como por ejemplo en la sierra sur peruana.  A través de esta visión, la adopción del quechua como idioma oficial del Tawantinsuyo, durante el apogeo de las elites cusqueñas a partir del siglo XV, habría representado tan solo un peldaño más en esta larga historia.

Sin embargo, diversos estudios en los últimos años han empezado a cuestionar estas hipótesis y recientes trabajos parecen arrojar datos importantes que abonan las nuevas tesis que señalarían más bien un origen serrano de este idioma. Así, los nuevos postulados que indican su origen en la sierra centro-norteña peruana muestran interesantes perspectivas que llevarían a revisar una serie de planteamientos desarrollados durante las últimas décadas acerca de la evolución y base geográfica de este milenario idioma andino, tal como la analizamos en el siguiente artículo.


La milenaria historia del idioma quechua sigue generando nuevas hipótesis sobre sus verdaderos orígenes así como las razones por las cuales llegó a convertirse en el idioma oficial del Tawantinsuyo a partir del siglo XV

lunes, 8 de diciembre de 2014

Nuevas aproximaciones sobre el Aimara, el Quechua y la "lengua secreta" de las elites cusqueñas durante el apogeo del Tawantinsuyo

Aunque tradicionalmente se ha sostenido que el idioma quechua habría tenido como su punto de origen a la región cusqueña y que a partir de la expansión del Tawantinsuyo durante el siglo XV alcanzó su gran difusión por la amplia geografía andina, las modernas investigaciones apuntan a demostrar que esta afirmación carece de una adecuada base histórica. Así, los avances logrados en materia de lingüística andina en la segunda mitad del siglo pasado apuntan a afianzar, en contraposición a las tesis tradicionales, la hipótesis que fue el idioma aimara el que tuvo un carácter primordial y omnipresente en toda la región de los Andes centro-sureños en los inicios del Tawantinsuyo.

Al respecto, los importantes trabajos desarrollados por el investigador peruano Rodolfo Cerrón-Palomino en las últimas décadas brindan resultados muy interesantes que arrojan mayores luces sobre este apasionante asunto vinculado con un capítulo importante en la historia de la Civilización Andina previa a la invasión europea. Al mismo tiempo, la profundidad de sus investigaciones nos permiten incluso aproximarnos a descifrar el misterio de la llamada “lengua secreta” que habrían manejado las elites cusqueñas durante la época de su apogeo a fines del siglo XV e inicios del siglo XVI. 


Rodolfo Cerrón-Palomino y sus importantes explicaciones sobre el Quechua, el Aimara y el Puquina en la época del apogeo del Tawantinsuyo, en el vídeo de Aula Abierta de la Pontificia Universidad Católica del Perú: https://www.youtube.com/watch?v=wrNhgePezTM

jueves, 27 de noviembre de 2014

"La nueva imagen de Lima necesita ser repensada y potenciada. Su dimensión milenaria tiene que conocerse y puede ser una de sus más importantes plataformas de transformación urbana". Entrevista a Humberto Salicetti, Socio Líder encargado de la Consultoría de Negocios en Pricewaterhouse Coopers - PwC

A fines de 2013, Humberto Salicetti fue incorporado como nuevo Socio Líder encargado de la Consultoría de Negocios en la sede peruana de la reconocida empresa internacional Pricewaterhouse Coopers - PwC. 

Venezolano - Estado Unidense y con más de 25 años de experiencia en la esfera empresarial internacional, tiene una vasta experiencia en diferentes responsabilidades gerenciales desarrolladas en consorcios empresariales de América Latina, Estados Unidos, Europa, Asia y Sudáfrica. Durante su intenso trabajo en PwC de Lima en el último año, Humberto Salicetti ha podido compenetrarse activamente con la vida cultural y empresarial peruana. Con base en sus vivencias en diversas partes del mundo, está cada día más convencido que existen muchos detalles que hacen de Lima una ciudad única en el mundo, cuya historia prácticamente se remonta a los orígenes mismos de la civilización en el planeta.

En esta entrevista, Humberto Salicetti nos comparte precisamente sus impresiones y puntos de vista sobre cómo repensar la renovada imagen de Lima a partir de su extraordinario y longevo pasado, planteando interesantes sugerencias que permitirían proyectar con fuerza su nuevo posicionamiento urbano en el contexto latinoamericano y mundial.

Ver entrevista completa

Humberto Salicetti, Socio Líder encargado de la Consultoría de Negocios en Pricewaterhouse Coopers, comparte sus reflexiones sobre la manera de repensar la imagen de Lima a partir de su milenario y extraordinario pasado

martes, 25 de noviembre de 2014

"Fue el Inka Wiraqocha quien ordenó la imponente construcción de Machu Picchu y no el Inka Pachakuteq". Entrevista a Julio Valdivia Carrasco, autor de importantes investigaciones sobre Machu Picchu y Choquequirao

Julio Valdivia Carrasco nació en Ayacucho, Perú. Estudió la carrera de filosofía en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho) y su natural vocación académica le ha llevado a ejercer la docencia en varias universidades peruanas, como por ejemplo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima.Fue uno de los fundadores de la Facultad de Ciencias Histórico – Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, donde fue elegido Decano de dicha Facultad. 

Durante su intensa vida académica ha publicado importantes artículos, libros y documentales sobre la historia peruana prehispánica. Su libro “Los Reyes Inkas del Perú”, publicado en el año 2008, contiene una exhaustiva investigación sobre la biografía histórica de los antiguos gobernantes Incas, desde el mítico Manco Capac hasta Tupac Amaru II. Actualmente, Valdivia Carrasco está abocado a la profundización de sus investigaciones sobre la verdadera naturaleza y funciones de las impresionantes ciudadelas de la época del apogeo del Tawantinsuyo, tales como Machu Picchu y Choquequirao. 

Precisamente en esta entrevista, concedida por Valdivia Carrasco desde Chiclayo, Perú, comparte con los lectores varios asuntos medulares de sus recientes investigaciones sobre estas imponentes construcciones y propone una serie de novedosas hipótesis en la búsqueda de su profundización y mayor estudio por parte de la comunidad de investigadores y académicos durante los años siguientes.

La construcción de Machu Picchu habría sido ejecutada durante el gobierno del Inca Wiracocha, en la primera mitad del siglo XV, según las investigaciones de Julio Valdivia Carrasco. Foto: Guido Mendoza, agosto 2012
Imponente vista de la ciudadela de Choquequirao, cuya edificación se habría dado a inicios de la segunda mitad del siglo XV durante el gobierno del Inca Pachacutec, según las investigaciones de Julio Valdivia Carrasco.  Fuente de la foto: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Choquequirao.jpg
Portada del libro "Los Reyes Inkas del Perú" de Julio Valdivia Carrasco, publicado en Lambayeque, Perú, año 2008. Allí el autor presenta los resultados de una serie de investigaciones sobre la naturaleza y evolución del Tawantinsuyo, importante estado imperial en América del Sur, cuya desintegración se produce con la invasión europea a sus territorios a inicios del siglo XVI 

domingo, 23 de noviembre de 2014

Nuevas interpretaciones sobre el Tawantinsuyo y el legado de "Los Reyes Inkas del Perú"

Mucho se ha escrito en las últimas décadas sobre los orígenes y el espectacular proceso expansivo desarrollado por el Tawantinsuyo en vastos territorios de América del Sur entre los siglos XIV y XVI. Para ello, se ha tomado en cuenta las importantes referencias de las diversas fuentes escritas dejadas por los primeros cronistas españoles que llegaron a este territorio luego del violento proceso de invasión iniciado a partir de noviembre de 1532.

Sin embargo, una nueva lectura de estas numerosas fuentes escritas bajo la óptica del investigador peruano Julio Valdivia Carrasco ha producido interesantes resultados. La publicación de su libro “Los Reyes Inkas del Perú” aporta nuevos detalles a la discusión histórica sobre los orígenes y desarrollo del Tawantinsuyo. Centrando su atención en las características emblemáticas del modelo estatal-imperial impulsado durante la fase de su mayor apogeo, así como los perfiles de los poderosos gobernantes que lideraron este titánico esfuerzo, es indudable que el trabajo de Valdivia Carrasco nos presenta importantes elementos para reinterpretar el proceso político, económico, militar y social autóctono más espectacular de América del Sur desarrollado en las últimas centurias.


Portada del libro "Los Reyes Inkas del Perú" del investigador peruano Julio Valdivia Carrasco. Publicado en Lambayeque, Perú, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, agosto de 2008.

domingo, 16 de noviembre de 2014

En la búsqueda del origen amazónico de la Civilización Andina: los destacados trabajos de Quirino Olivera Núñez

Los recientes trabajos de investigación arqueológica en la zona amazónica peruana, muchas décadas después que Julio C. Tello y Donald Lathrap habían sostenido que este lugar albergaba uno de los focos civilizatorios más grandes e importantes de América, parece colocar en vitrina un nuevo momento estelar para su estudio. Las implicancias que ello conlleva contienen importantes elementos que podrían transformar los esquemas e hipótesis que se han venido construyendo en los últimos tiempos.

Así, los perseverantes trabajos de Quirino Olivera Núñez, muchos de ellos pioneros en la Alta Amazonía del Perú durante los últimos años, han empezado a arrojar importantes resultados. La reciente publicación de su esperado trabajo, titulado: “Arqueología Alto Amazónica. Los orígenes de la Civilización en el Perú”, publicado bajo el prestigioso sello editorial de Apus Graph Ediciones, proyecta convertirse en un nuevo referente de las investigaciones arqueológicas en esta zona.  Desafiando recientes teorías que hablan del origen costeño o serrano de importantes elementos autóctonos de la Civilización Andina, Olivera Núñez demuestra con sus trabajos que será necesario replantear muchos de estos enfoques si queremos adentrarnos en el conocimiento de los verdaderos orígenes del pasado andino milenario, tal como lo revisamos en este artículo.


Portada del libro: "Arqueología Alto Amazónica. Los orígenes de la Civilización en el Perú" de Quirino Olivera Núñez. Publicado por el prestigioso sello editorial de Apus Graph Ediciones. Lima, junio de 2014.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

"Divinidades bajo las aguas": la visión milenaria sobre el agua en la historia de la Civilización Andina

Definitivamente que tratar de presentar una visión histórica sobre lo que han pensado y piensan los pobladores de la costa, la sierra y la selva peruana acerca del agua durante los últimos mil años, es un asunto tan monumental como el significado mismo del líquido elemento para la subsistencia de la vida humana en este variado y enorme territorio. Sin embargo, iniciar esta búsqueda, partiendo de los mitos y las creencias ancestrales de las antiguas y modernas sociedades andinas, puede brindar un resultado altamente inspirador.

El destacado investigador peruano Luis Millones Santagadea se atrevió a asumir este enorme reto, obteniendo con ello resultados verdaderamente notables. Basado en su gran dominio sobre los documentos coloniales existentes a partir del siglo XVI, complementó su trabajo con una investigación etnográfica muy fina que le ha permitido recrear, por primera vez, una verdadera reflexión milenaria sobre el valor y trascendencia del agua por parte de las sociedades andinas. Con estas sólidas credenciales, la publicación de su libro “Divinidades bajo las Aguas”, puesto en circulación a fines del 2013 bajo el prestigioso sello editorial de Apus Graph Ediciones, está llamado a convertirse en un verdadero clásico de la literatura en esta temática, tal como lo analizamos en este artículo.


Portada del libro "Divinidades bajo las aguas" del investigador peruano Luis Millones Santagadea, publicado bajo el prestigioso sello editorial de Apus Graph Ediciones. Lima, diciembre de 2013

sábado, 8 de noviembre de 2014

Los posibles contactos greco-fenicios con las civilizaciones americanas milenarias: nuevos planteamientos

El tema de los probables contactos que pudieron ocurrir entre las civilizaciones americanas originarias, entre ellas la Civilización Andina, con otras civilizaciones del planeta, en un tiempo anterior a la llegada europea de fines del siglo XV e inicios del siglo XVI, es un tema que ha merecido en las últimas décadas diversas investigaciones. A mediados del siglo pasado, algunos estudios ya mencionaban la posibilidad que durante la época del esplendor griego, hace 3,000 años aproximadamente, intrépidos navegantes hubiesen cruzado el Océano Atlántico llegando a diversos lugares de América del Norte y del Sur.

Profundizando esta línea de trabajo, el investigador peruano Enrico Mattievich puso en circulación en el año 2010 el interesante libro titulado “Journey to the Mythological Inferno. America’s discovery by the Ancient Greeks”. Esta publicación, escrita en idioma inglés y aún no traducida al castellano, ha sido galardonada con varios premios internacionales. En ella presenta a los lectores resultados de sus intensas investigaciones de las últimas décadas, desarrolladas tanto en Europa como en diversos lugares del territorio andino. Partiendo de las evidencias literarias y arqueológicas disponibles, plantea una tesis desafiante en la que se resaltan las posibles pistas que sugerirían un remoto contacto del mundo griego clásico con la Civilización Andina.

Gracias a la fina cortesía del consorcio editorial GRUPO NELVA DESIGN, también se reproduce aquí el enlace con la entrevista que concedió Enrico Mattievich al portal web de dicho consorcio en marzo de 2014 y donde el autor explica con detalle algunos de los planteamientos contenidos en su libro.



Portada del libro "Journey to the Mythological Inferno. America's discovery by the Ancient Greeks" publicado en el año 2010 y galardonado con los premios International Book Awards (2010) y Next Generation  Indie Book Award (2011)

sábado, 1 de noviembre de 2014

La evolución de la cerámica en territorio limeño hace 2,000 años: los trabajos de Thomas C. Patterson

En los valles de Chillón, Rímac y Lurín, hace 2,000 años, inició su gradual esplendor la sociedad Lima, que tuvo al Complejo Arqueológico de Maranga como uno de sus principales centros administrativos y religiosos. Las impresionantes dimensiones urbanas de este lugar, parte de cuyos trazos aún pueden observarse en el Parque de Las Leyendas, actual parque zoológico y de diversiones en Lima, produce especial impacto si lo comparamos con otros importantes complejos arqueológicos del Perú y del mundo.

En 1966, gracias a la tesis doctoral de Thomas C. Patterson publicada en inglés, se pudo ordenar por primera vez la secuencia cerámica que explicaba la evolución de esta importante sociedad andina de la costa central peruana. Sin embargo, este trabajo no fue traducido al castellano durante décadas, alcanzando una limitada difusión en Perú, a pesar de la enorme importancia de sus contenidos. El esfuerzo de Avqui Ediciones durante el año 2014 permitió, por primera vez, contar con una versión en castellano de esta valiosa investigación que, casi 50 años después de su publicación, no deja de asombrar por la enorme vigencia de sus planteamientos.


Portada del libro: "Patrón y Proceso en la Cerámica del Período Intermedio Temprano de la Costa Central del Perú" de Thomas C. Patterson. Publicado por Avqui Ediciones en Lima, febrero de 2014

domingo, 26 de octubre de 2014

Las sociedades andinas y los cambios climatológicos ocurridos durante el último milenio

Según el esquema mayoritariamente aceptado por los estudios arqueológicos, la evolución de la Civilización Andina puede dividirse en Horizontes y Períodos en un lapso de casi 5,000 años, según se tome como referencia los procesos de “unificación” o “dispersión” de las diversas sociedades andinas ocurridas durante estos milenios. Así, los llamados “Horizontes” corresponderían a las épocas que se intentaron procesos de “unificación en el espacio andino”, tales como el Horizonte Temprano con Chavín, el Horizonte Medio con Wari y el Horizonte Tardío con el Tawantinsuyo. Frente a ello, destacarían los períodos de desarrollo de fuertes regionalismos locales, donde se colocan a los Períodos Inicial (previo a Chavín), Intermedio Temprano (posterior a Chavín) e Intermedio Tardío (posterior al colapso Wari y previo a la época de la expansión del Tawantinsuyo).

Al respecto, los estudios de las últimas décadas parecen encontrar interesantes vinculaciones entre esta clasificación y los grandes cambios climatológicos sucedidos en territorio andino, especialmente en el último milenio que incluye la ocurrencia de los llamados Período Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. Tengamos en cuenta que este tiempo corresponde a una etapa más cercana y con mayores evidencias disponibles para conocer las consecuencias de dichos cambios en esta zona del planeta así como sus posibles efectos en el desarrollo de las sociedades involucradas, tal como se analiza en este artículo.


El imponente conjunto paisajístico de Machu Picchu pudo haber tenido una configuración distinta en la época de su esplendor durante el siglo XV, con mayor sequedad y  menores precipitaciones pluviales, producto de los cambios climatológicos de esa época. Foto: Guido Mendoza, agosto de 2012

domingo, 19 de octubre de 2014

Machu Picchu: descifrando los misterios del "sortilegio en piedra"

Es indudable que una de las joyas arquitectónicas más sobresalientes de la Civilización Andina está representada por Machu Picchu. A pesar de estar localizada a 2,400 msnm en la región peruana de Cusco, esta impresionante construcción pétrea emerge rodeada por imponentes montañas cubiertas por una exuberante flora selvática, lo cual contribuye a darle al paisaje circundante una belleza extraordinaria. Precisamente por esta doble condición cultural y natural, en 1983 la UNESCO declaró a este lugar como Patrimonio de la Humanidad y en el 2007 pasó a ser considerada en la lista de la Siete Nuevas Maravillas del Mundo.

Sin embargo, grande es el enigma que aún encierra el verdadero significado y uso que tuvo  esta imponente edificación pétrea durante la época del mayor esplendor del Tawantinsuyo, ocurrida en el siglo XV e inicios del siglo XVI. Por ello, bajo el sugerente título “Machu Picchu: sortilegio en piedra”, el mundo de la investigación ha recibido con enorme beneplácito esta reciente obra monumental del arqueólogo e historiador peruano Federico Kauffmann Doig, producto de un paciente estudio de más de 30 años. A través de dos tomos y una gran cantidad de espectaculares fotografías, esta valiosa publicación nos plantea sugerentes respuestas para empezar a desentrañar los profundos enigmas que aún existen sobre este mágico lugar.


Portada de la publicación: "Machu Picchu: sortilegio en piedra" del destacado arqueólogo e historiador peruano Federico Kauffmann Doig. Publicado por la Universidad Alas Peruanas en dos tomos. Lima, septiembre de 2013

jueves, 16 de octubre de 2014

Vichama de Végueta y el impresionante arte mural de hace 3,800 años

Los trabajos que se desarrollan en el Complejo Arqueológico de Vichama, ubicado en el distrito de Végueta, Huaura, al norte de Lima, continúan arrojando valiosa información sobre sus milenarios orígenes. Su lejano período de apogeo, que se estima culminó hace 3,500 años aproximadamente, sería incluso anterior a la época bíblica del éxodo que encabezó Moisés y su pueblo escapando del dominio de los faraones egipcios.

A pesar de su enorme relevancia para la historia andina y universal, durante décadas este lugar no había sido objeto de una investigación arqueológica integral y sólo se contaba con información muy dispersa con relación a sus antecedentes y su verdadero significado. Recién en el año 2007 el Proyecto Zona Arqueológica Caral (ZAC), en alianza estratégica con la Municipalidad de Végueta, inició su puesta en valor bajo la sugerente denominación “Vichama, Ciudad Agropesquera”. Así, gracias a la reciente información de la que ahora disponemos contamos con nuevos detalles sobre la fascinante historia del destacado arte mural que floreció en el valle de Huaura en un tiempo remoto, prácticamente en los inicios mismos de la Civilización Andina.


Portada de la publicación "Vichama: Civilización Agropesquera de Végueta - Huaura: la ideología de nuestros ancestros, 3,800 años de arte mural" publicado en septiembre de 2014 por el equipo de investigación integrado por Ruth Shady, Marcos Machacuay, Pedro Novoa, Pedro Vargas, Tania Abad, Milagros Santos y Fidel Fajardo
Afiche anunciando las actividades por la celebración del séptimo aniversario de los trabajos arqueológicos en Vichama, en cuyo marco se presentó la reciente publicación: "Vichama, Civilización Agropesquera de Végueta-Huaura: la ideología de nuestros ancestros, 3,800 años de arte mural"

jueves, 9 de octubre de 2014

Desentrañando los misterios del arte rupestre andino: los descubrimientos en la cuenca del río Chicama

La cuenca del río Chicama, ubicada en la costa norte del Perú, al igual que muchos otros lugares de este país, contiene importantes muestras del ancestral arte rupestre desarrollado por las sociedades andinas del pasado. La enorme importancia y significación de este arte, que indudablemente nos permite seguir profundizando en la evolución de la cosmovisión andina durante los últimos milenios, nos indica la necesidad de investigar y profundizar con mayor intensidad sobre sus todavía enigmáticos contenidos.

Precisamente en esta línea, el valioso trabajo de Daniel Castillo Benites iniciado a mediados de la década de 1990 en la cuenca del río Chicama, muestra los avances de una investigación excepcional. Su publicación titulada “Arte Rupestre en la Cuenca del río Chicama”, publicada en el año 2006, brinda a los lectores privilegiada información sobre los primeros resultados de sus pacientes trabajos desarrollados en este lugar. Las fotografías y demás materiales anexos que pone a disposición de los lectores nos hablan de temas muy sugerentes que ameritan la profundización de sus estudios, tal como veremos en este artículo.


Portada del libro "Arte Rupestre en la Cuenca del Río Chicama" del arqueólogo Daniel Castillo Benites, publicado en Trujillo, Perú, en octubre de 2006

jueves, 2 de octubre de 2014

"Propongo avanzar hacia una arquitectura contemporánea con "huella milenaria". Entrevista a la arquitecta María Cynthia Guerra Durand, autora del proyecto arquitectónico Centro de Retiro en Pachacamac, Lima

La importancia de continuar avanzando hacia un mayor conocimiento de las raíces milenarias de Lima es un asunto que cobra cada vez más importancia en los principales círculos académicos y de investigación en el país. La reciente publicación de la obra: “Lima. Memoria prehispánica de su traza urbana” de la destacada arquitecta italiana Adine Gavazzi ha significado un nuevo y fundamental aporte en esta dirección, documentando en un prolijo trabajo más de 5,000 años de historia urbana continuada en los valles del Chillón, Rímac y Lurín. Este hecho, en definitiva, coloca a Lima en el privilegiado sitial de iniciar su larga historia prácticamente en los orígenes mismos de la civilización en el planeta.

Esta nueva visión que busca revalorar las milenarias tradiciones arquitectónicas y urbanas de Lima empieza a mostrar sus primeros resultados. María Cynthia Guerra Durand, arquitecta recientemente titulada en la Universidad Ricardo Palma de Lima, impulsó como tema de su tesis de grado desarrollar una novedosa propuesta de edificar un Centro de Retiro en el milenario valle de Lurín inspirado en el legado arquitectónico dejado por la sociedad Ychsma hace más de 500 años.

En esta entrevista, María Cynthia Guerra Durand nos cuenta detalles de su propuesta y la manera cómo piensa, a través de su formulación, contribuir a posicionar el interés y la presencia de los arquitectos en este nuevo momento decisivo de recuperación de la milenaria historia arquitectónica de la Ciudad de Lima.



Detalle general del Proyecto Arquitectónico Centro de Retiro (Pachacamac, Lima), desarrollado por la arquitecta María Cynthia Guerra Durand, inspirado en los patrones arquitectónicos desarrollados por la sociedad Ychsma en el valle de Lurín hace más de 500 años
Otro detalle del Proyecto Arquitectónico Centro de Retiro (Pachacamac, Lima)

domingo, 28 de septiembre de 2014

Lima: redescubriendo la memoria de su traza urbana en 5,000 años de historia

Quien recorre hoy las calles de Lima puede observar en diferentes puntos de la ciudad más de 300 construcciones milenarias denominadas popularmente “huacas”, que guardan una historia aparentemente olvidada de 5,000 años de ocupaciones continuadas. Sin embargo, las recientes investigaciones nos dicen que cuando en los desiertos de Egipto se construían las primeras pirámides, en Lima los pobladores de entonces ya habían iniciado el titánico trabajo de transformar otro de los desiertos más difíciles del planeta en un lugar gratamente habitable, cuyos vestigios de canales, caminos y construcciones de piedra y barro aún pueden ser vistos a la vuelta de la calle menos pensada. Definitivamente ello posiciona la historia y trayectoria del actual territorio limeño prácticamente en la cronología de los inicios de la civilización en el planeta, un privilegio extraordinario que muy pocas ciudades en el mundo pueden exhibir.

“Lima. Memoria prehispánica de la traza urbana” es el monumental trabajo de Adine Gavazzi que trata precisamente de explicar el significado de la larga historia de esta ciudad bajo una mirada novedosa y vital, acercándonos al entendimiento que esos 5,000 años todavía determinan parte importante de la vida de sus habitantes contemporáneos. En cada detalle de sus páginas destaca el excelente y cuidado trabajo de Apus Graph Ediciones, acompañado en esta oportunidad por un novedoso aparato iconográfico, fotográfico y digital aportado por Horizons South America. La presentación de este libro se realizó en el imponente escenario de la Huaca Huallamarca, en el marco de los 90 años de la presencia de PwC en el Perú, lo cual señala también el nuevo interés de la empresa privada por sumarse al impacto del redescubrimiento de las milenarias raíces de Lima proyectadas hacia el mundo.



Portada de la obra "Lima. Memoria prehispánica de la traza urbana" de Adine Gavazzi, publicado por el prestigioso sello de Apus Graph Ediciones. Lima, septiembre de 2014
La autora, Adine Gavazzi, durante el acto de presentación de su libro "Lima. Memoria prehispánica de la traza urbana". Lima, Huaca Huallamarca, septiembre de 2014. Foto: Cortesía Apus Graph Ediciones
La autora Adine Gavazzi y la Directora de Apus Graph Ediciones, Anel Pancorvo Salicetti, exhibiendo un ejemplar del libro "Lima. Memoria prehispánica de la traza urbana" durante el acto de presentación en la Huaca Huallamarca. Foto: Cortesía Apus Graph Ediciones
Vista general de la recepción ofrecida en la Huaca Huallamarca durante la presentación del libro "Lima. Memoria prehispánica de la traza urbana". Foto: Cortesía Apus Graph Ediciones



sábado, 20 de septiembre de 2014

Vichama de Végueta y las nuevas evidencias sobre la milenaria tradición andina del entierro de edificaciones


Hace algunas décadas, cuando los trabajos arqueológicos comenzaron a mostrar las evidencias del entierro intencional de importantes edificaciones desde hace milenios en diferentes lugares de la geografía andina, aún no se entendía con claridad el verdadero significado de estas prácticas. Se señalaba, por ejemplo, que una de las finalidades de este tipo de eventos “habría sido el mantenimiento y conservación de las edificaciones”, aunque durante mucho tiempo no parecía encontrarse realmente una explicación uniforme a lo que mostraban estos descubrimientos arqueológicos.

Cuando se empezó a abordar este asunto desde una perspectiva más acercada a la ancestral cosmovisión de las sociedades andinas, las respuestas comenzaron a aparecer con nuevas posibilidades y hoy tenemos una idea más clara sobre el verdadero significado de estas prácticas, presentes desde los orígenes mismos de la Civilización Andina. Así, por ejemplo, los últimos descubrimientos en el Complejo Arqueológico de Vichama, ubicado en el valle de Huaura al norte de Lima, vienen arrojando valiosa información sobre la existencia de un importante Edificio ceremonial llamado Las Hornacinas, donde destaca el reciente descubrimiento de los impactantes murales de seres antropomorfos e ictiomorfos. Esta edificación, siguiendo esta ancestral práctica andina, tiempo después fue enterrada para construir sobre ella un nuevo edificio denominado Las Cornisas, donde destaca en una de las paredes del salón ceremonial ubicado en su cima la representación en relieve de la cabeza de un sapo con manos humanas.

Sin embargo, los asuntos vinculados con el tiempo de uso y esplendor de estas edificaciones muestran adicionalmente una secuencia histórica de hechos muy importantes relacionados aparentemente con una época signada por profundas alteraciones climatológicas y graves padecimientos de las poblaciones que habitaban el valle de Huaura hace 3,800 años. Gracias a los trabajos arqueológicos que se vienen desarrollando en este lugar emergen nuevos elementos para conocer detalles sobre acontecimientos que parecían definitivamente olvidados desde hace milenios, pero que ahora parecen recobrar especial actualidad tal como lo desarrollamos en este artículo.



Vista parcial del Edificio Las Hornacinas, con su Plaza Circular en primer plano y el Salón Ceremonial en su cima, en el Complejo Arqueológico de Vichama, en el valle de Huaura, al norte de Lima. Foto: Guido Mendoza, septiembre 2014
Vista de los relieves antropomorfos e ictiomorfos descubiertos en uno de los muros del nivel superior del Salón Ceremonial del Edificio Las Hornacinas de 80 cm. de alto. Obsérvese en la parte inferior izquierda el detalle parcial de los relieves antropomorfos que se encuentran en el muro del nivel inferior. Foto: Guido Mendoza, septiembre 2014
Detalle parcial de los relieves antropomorfos de 1,3 m. de alto, donde se destacan notoriamente las costillas de los personajes representados, descubiertos en uno de los muros del nivel inferior del Salón Ceremonial del Edificio Las Hornacinas. Foto: Guido Mendoza, septiembre 2014.


sábado, 13 de septiembre de 2014

Los Palacios Ychsma y las posibles influencias del modelo de los talleres-depósitos en la evolución del urbanismo andino

Gracias a los aportes de los trabajos arqueológicos realizados en la última década, ha empezado a analizarse con mayor detalle la importancia y significado de las imponentes construcciones de la elite Ychsma, que algunos autores denominan “palacios”, durante la época de su mayor esplendor (aproximadamente entre los siglos XIV y XV de nuestra era) en los territorios que actualmente corresponden a la moderna Ciudad de Lima. Se trata de un asunto que parece poner en evidencia interesantes aspectos políticos, económicos y urbanos de esta destacada sociedad costeña, sede de uno de los centros religiosos y administrativos más afamados del mundo andino: Pachacamac.

Sin embargo, según lo analizamos en este artículo, los resultados de estas investigaciones parecerían indicar que los aportes de la sociedad Ychsma al urbanismo andino a través de los éxitos de su “modelo palaciego” se proyectaron inclusive más allá del ámbito costeño durante la época de la expansión del Tawantinsuyo, pudiendo generar interesantes influencias a nivel panandino. Por tanto, entender los fundamentos de este modelo desarrollado por los Ychsma durante varias centurias resulta una tarea que promete ser decisiva para encontrar nuevas explicaciones al notable impulso urbano que proyectaron los cusqueños a partir de la segunda mitad del siglo XV.


Museo de Sitio del Complejo Arqueológico de Puruchuco, en el actual distrito limeño de Ate, que guarda valiosa información sobre el pasado esplendor del modelo palaciego costeño impulsado por la sociedad Ychsma entre los siglos XIV y XV de nuestra era. Foto: Lizardo Tavera

domingo, 7 de septiembre de 2014

Nuevas aproximaciones sobre la importancia del Período Intermedio Tardío en la historia de la Civilización Andina

Con la llegada europea a territorio andino a inicios del siglo XVI, las primeras fuentes escritas naturalmente hicieron referencia al tiempo de apogeo que vivía el Tawantinsuyo en su inmenso territorio suramericano por aquellas épocas. Al respecto, debe tenerse presente que en las últimas décadas las investigaciones han venido demostrando que este período de apogeo y expansión no fue muy largo, y que es muy probable que superara escasamente los 100 años, tomando como referencia el momento de la captura del Inca Atahualpa ocurrida en Cajamarca la tarde del 16 de noviembre de 1532.

Sin embargo, no debe olvidarse que el tiempo previo a la expansión de los cusqueños, época a la que los arqueólogos denominan Período Intermedio Tardío, ha pasado a convertirse entonces en el único período previo al apogeo del Tawantinsuyo al cual las primeras fuentes escritas nos aproximan a través de referencias directas o indirectas. Sin embargo, pese a la importancia de los datos que este período nos puede aportar para conocer más detalles sobre la enorme diversidad de las sociedades andinas gestadas durante los últimos milenios previos al proceso unificador imperial cusqueño, lamentablemente hasta la fecha poco es lo que se ha podido profundizar y se tienen datos todavía muy imprecisos sobre los asuntos fundamentales que pudieron ocurrir en ese período. 


Mapa de los posibles límites geográficos del Tawantinsuyo hacia fines del siglo XV. Esta época es conocida como el Horizonte Tardío y fue precedida por el Período Intermedio Tardío. Fuente: www.portalinca.com

martes, 19 de agosto de 2014

"La Dama de Cao tiene todas las insignias y elementos de poder que tuvieron los altos dignatarios del Antiguo Perú". Entrevista a Régulo Franco Jordán, Director del Programa Arqueológico Complejo El Brujo - Museo de Cao

Régulo Franco Jordán es un destacado arqueólogo peruano que viene brindando importantes aportes en la investigación de la sociedad moche, que floreció en la costa norte peruana en los primeros siglos de la era cristiana. Liderando un equipo multidisplinario de especialistas, Franco Jordán dio a conocer en mayo de 2006 el descubrimiento de la tumba de la Dama de Cao, una poderosa gobernante moche que vivió aproximadamente en el siglo IV d.C. Este hallazgo se convirtió en una noticia de alcance mundial, tan sólo comparable con el descubrimiento en 1987 de la tumba del Señor de Sipán, otro importante gobernante de la sociedad moche.

En esta entrevista, Régulo Franco nos comparte algunos resultados de sus extensas investigaciones de los últimos años en el Santuario de Pachacámac así como en el Complejo Arqueológico El Brujo. Las severas alteraciones climatológicas ocurridas en la costa peruana durante los primeros mil años de la era cristiana, produjo tanto en el valle de Lurín como en los valles de Moche y Chicama en la costa norte, una serie de efectos y cambios en la vida política, económica, religiosa, etc. de importantes sociedades costeñas del pasado, como los Lima o los Moche, lo cual es analizado con especial detalle por Franco Jordán en esta ocasión. Sus amplias referencias al descubrimiento de la tumba de la Dama de Cao nos brinda un inmejorable escenario para comprender nuevos aspectos de la sociedad moche y el papel de la mujer en los aspectos políticos y religiosos más importantes, así como los detalles de los enigmáticos murales del complejo arqueológico El Brujo.


El arqueólogo Régulo Franco Jordán, Director del Programa Arqueológico Complejo El Brujo - Museo de Cao, durante el desarrollo de una conferencia

lunes, 11 de agosto de 2014

La territorialidad Ychsma: nuevas interpretaciones desde la "zona nuclear" y las "zonas periféricas"

Los trabajos vinculados con la territorialidad perteneciente a la sociedad Ychsma durante la época de su esplendor (aproximadamente siglos XI – XV de nuestra era), a partir de las evidencias arqueológicas analizadas en las últimas décadas, resulta todavía parcial y precisa un mayor nivel de profundización. Al respecto, no debe olvidarse que gracias a la importante información etnohistórica de la que se dispone, se ha podido trazar algunos detalles sobre la evolución y desarrollo de esta sociedad costeña.

En este marco, los trabajos de la investigadora Luisa Díaz Arriola centrados en darle una nueva interpretación a esta temática, partiendo de los resultados del trabajo arqueológico para luego contrastarlo con las evidencias de las crónicas europeas recogidas a mediados del siglo XVI, significan un esfuerzo valioso. De esta manera, sus planteamientos para considerar las relaciones de la “zona nuclear” Ychsma con sus “zonas periféricas” resultan importantes para aproximarnos, desde una nueva visión, al estudio de la evolución y apogeo de esta sociedad costeña, tal como lo analizamos en este artículo.


Vista parcial del Complejo Arqueológico de Maranga, sector de la Huaca Cruz Blanca, correspondiente a la época del apogeo Ychsma en el valle del Rímac. Foto: Lizardo Tavera en: http://www.arqueologiadelperu.com.ar/maranga.htm

viernes, 1 de agosto de 2014

Reflexiones sobre la importancia del estudio de la Historia del Derecho Andino Ancestral

Diversos investigadores coinciden en señalar que las situaciones por las que atraviesan las sociedades contemporáneas son consecuencia de los hechos que han ocurrido en su pasado y que, a manera de herencia, pasan a influir en sus vivencias cotidianas. Esta situación, aunque de forma imperceptible para la mayoría de las personas, podría estar modelando la manera en que cada una de estas sociedades enfrenta los hechos de la actualidad.

Los economistas suelen hablar de la “prisión de las condiciones previas”, para indicar la manera en que las sociedades muchas veces quedan condicionadas, para la toma de decisiones en el presente, por los referentes establecidos por las acciones que en el pasado asumieron sus propios ancestros. Aplicando estos mismos conceptos al contexto de los actuales países andinos, herederos de una de las experiencias civilizatorias más antiguas del planeta, podemos advertir que la evolución de los acontecimientos que posibilitaron el desarrollo de sus sociedades ancestrales a lo largo de los últimos milenios obviamente tiene un impacto en la realidad que sus modernas sociedades viven en el presente. Por ello, abordar de manera sistemática el estudio de la Historia del Derecho Andino Ancestral se convierte en un elemento de especial importancia, tal como lo veremos a continuación.


Portada del importante trabajo publicado por el jurista Javier Vargas en 1993, titulado "Historia del Derecho Peruano. Parte General y Derecho Incaico", donde se abordan temas relativos a la importancia del estudio de las instituciones jurídicas ancestrales de la Civilización Andina

domingo, 27 de julio de 2014

Los "ayllus" y el trabajo cooperativo en los valles del Rímac y Lurín durante los últimos milenios

La práctica del trabajo cooperativo al interior de los “ayllus” ha tenido una larga trayectoria en el desarrollo de la Civilización Andina. Debe tenerse en cuenta que distintas investigaciones han documentado algunas evidencias sobre los resultados de estas prácticas laborales durante los últimos milenios. Inclusive aquellas investigaciones que han estado focalizadas específicamente en la zona de la costa central peruana encuentran que su dinámica vigencia y su gran impacto socio económico parece retrotraerse a los tiempos previos al surgimiento de las primeras formaciones estatales en este territorio.

A continuación revisaremos algunos aspectos generales del importante desarrollo económico, social y político que pudieron obtener algunas sociedades andinas asentadas en los valles del Rímac y Lurín durante los últimos 4,000 años. Los exitosos resultados logrados, producto de la movilización de contingentes importantes de mano de obra para acometer diversas tareas constructivas en largos períodos de tiempo, incluso parecen abarcar varias centurias consecutivas. Todo ello vuelve a colocar la atención sobre el papel que pudieron cumplir las instituciones jurídicas ancestrales desarrolladas por los “ayllus” en materia laboral para posibilitar estos óptimos resultados.

También se incluye la versión de este artículo publicada en la Revista de Análisis Especializado de Jurisprudencia del Perú - RAE, Año VI, No. 72 correspondiente al mes de junio de 2014. Caballero Bustamante - Thomson Reuters, Páginas 183-190.


Vista parcial del milenario valle del Rímac, lugar donde el trabajo cooperativo de los "ayllus" tuvo un papel fundamental durante los últimos milenios.
Foto: http://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_r%C3%ADo_R%C3%ADmac#mediaviewer/Archivo:Rimac2.JPG

domingo, 20 de julio de 2014

Estado, Derecho y Política en los orígenes de la Civilización Andina

La conceptualización del Estado ha tenido importantes variaciones desde los inicios de la vida urbana en el planeta hace más de 5,000 años. Si observamos los orígenes y desarrollo de las grandes sociedades que iniciaron la aventura civilizatoria en el planeta, como puede ser el caso egipcio o andino, encontraremos que el   germen del concepto Estado ha sido un acompañante fundamental que ha posibilitado nuevas formas de organización y sistemas de vida a lo largo de los últimos milenios. Al mismo tiempo, los conceptos de Política y Derecho se han convertido en parte integrante de esta larga evolución.

Sin embargo, no debemos olvidar que la concepción moderna del Estado obviamente muestra grandes diferencias con las ideas y realidades originales que lo sustentaron. Como lo anota Marcial Rubio Correa, “Egipto, en la época faraónica, tuvo un gobierno muy cercano a lo que ahora llamamos Estado y Roma desarrolló un asombroso sistema de Derecho que aún perdura entre nosotros. Sin embargo, con lo importantes que fueron y son aún actualmente, nada de ello puede ser considerado un Estado en el sentido moderno”. 

Por eso, profundizar los estudios sobre los orígenes del Estado en una de las civilizaciones más antiguas del planeta, como es el caso de la andina, resulta una tarea básica para aproximarnos a conocer más detalles sobre este tema fascinante. Ello nos permitirá ir tendiendo puentes para comprender nuevas dimensiones sobre la evolución de la humanidad moderna, así como brindar nuevos elementos al estudio de la Historia del Derecho Peruano Ancestral, tal como se analiza en el presente artículo.


Portada de la importante publicación "Caral, la Civilización más antigua de las Américas. 15 años develando su historia" de Ruth Shady Solís, Daniel Cáceda Guillén, Aldemar Crispín Balta, Marco Machacuay Romero, Pedro Novoa Bellota y Edna Quispe Loayza. Publicado en Lima por el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe/INC, en el año 2009


miércoles, 9 de julio de 2014

“Cautiva poderosamente mi atención no sólo la gran antigüedad de la vida civilizada en Caral, sino su característica única de haberse desarrollado en paz y sin violencia”. Entrevista a la escritora Martha Calvo, autora de la obra "Ciudad Madre"

Sus intensas vivencias favorecidas por la enorme fortuna de haber crecido en una Ciudad Milenaria como Lima y visitar desde su más temprana infancia una serie de imponentes monumentos arqueológicos, tales como Pachacamac, Pucllana, Huaycán de Cieneguilla, entre otros, hicieron que Martha Calvo empezara a desarrollar una especial sensibilidad por querer conocer más detalles acerca de la antigua historia peruana. Durante su vida adulta, su gran apasionamiento por la pintura y la literatura la llevaron luego a conocer también otras realidades y desde hace más de veinte años se estableció junto a su familia en Canadá.

Sin embargo, a pesar de residir actualmente fuera de Perú, su gran admiración y deseo por seguir investigando en la milenaria historia andina no han cesado. Su país natal está siempre presente en sus diversas obras y libros publicados y el más reciente, “Ciudad Madre”, probablemente es el que mejor ejemplifica este ferviente deseo por recuperar una memoria histórica nacional. Ambientada en el valle de Supe hace casi 4,000 años, “Ciudad Madre” se ha convertido en la primera novela de un escritor peruano que busca recrear los detalles de la vida cotidiana de muchas familias que tuvieron que afrontar  momentos cruciales marcados por los grandes cambios y desastres climatológicos que mermaron el esplendor de la Ciudad Sagrada de Caral, de Áspero y de otros famosos asentamientos urbanos de la época. Las vivencias y el sentido de superación de los personajes principales de este libro transmiten al lector un logrado acercamiento emocional con realidades que parecían definitivamente olvidadas en la lejanía de los tiempos.

En esta entrevista, Martha Calvo nos cuenta más detalles sobre “Ciudad Madre”, cómo nació la inspiración  para dar nacimiento  a esta singular historia y qué simbolizan los personajes principales, aquellos anónimos ancestros de la humanidad actual que con su trabajo, su dedicación y su filosofía vital, posibilitaron los inicios de la civilización en el planeta.


La destacada escritora peruana María Martha Calvo, autora de la novela "Ciudad Madre", cuenta detalles de cómo nació su inspiración para recrear una singular historia en el valle de Supe, en Perú, hace casi 4,000 años