lunes, 30 de diciembre de 2013

Los fundamentos de la "territorialidad discontinua" y las delimitaciones fronterizas de los milenarios estados andinos

Según coinciden diversos autores, el modelo de “control vertical de diversos pisos ecológicos”, propuesto por John V. Murra a mediados de la década de 1970, parece haber constituido un patrón de orden general en el mundo andino, cuya vigencia se encuentra presente precisamente desde el núcleo económico-social fundamental representado por los “ayllus”. Esto implicó que el concepto de frontera lineal precisa, que señalase la soberanía estable de un “ayllu”, de una confederación de “ayllus”, de un señorío o eventualmente de un Estado sobre un territorio concreto, no existió en el mundo andino en categorías equivalentes a lo que ocurrió en otras civilizaciones del planeta.

Sin embargo, la enorme diferencia de los contextos geográficos andinos de costa y sierra, por ejemplo, indicarían que el concepto del “control vertical” principalmente pudo ser aplicado a los accidentados territorios de los “ayllus” de la zona serrana, mientras que en los horizontales dominios de los “ayllus” de la amplia zona costera aparentemente este concepto no habría tenido el mismo significado. Precisamente el importante trabajo de campo desarrollado por Alejandro Camino sobre el tiempo y el espacio en la estrategia de subsistencia de los pobladores del distrito de Cuyo-Cuyo, en los territorios del actual departamento de Puno, en la sierra sur peruana, parece brindarnos pistas muy interesantes para acercarnos a una interpretación más amplia y profunda sobre los verdaderos alcances de este fundamental concepto, tal como analizamos en este artículo.


Fachada de la Municipalidad Distrital de Cuyo Cuyo, en el departamento peruano de Puno, lugar donde se realizó la importante investigación de campo de Alejandro Camino a inicios de la década de 1980. Fuente de la foto: http://www.losandes.com.pe/Regional/20130928/75144.html

jueves, 19 de diciembre de 2013

Las edificaciones en forma de "U" y las bases del "urbanismo sagrado" en los valles de la costa central peruana

 
Los resultados de las investigaciones arqueológicas de los últimos años indicarían que la tradición arquitectónica reflejada en los edificios y centros ceremoniales con planta en forma de “U” en la costa central peruana, cuyos antecedentes parecen verificarse en el antiguo esplendor del complejo arqueológico El Paraíso, en el valle del Chillón, encontraría su mejor momento de expansión y consolidación luego que estas poblaciones costeñas iniciaran su proceso de recuperación de los graves desórdenes climatológicos ocurridos hace 3,800 años aproximadamente.
Así, gradualmente, empiezan a florecer los edificios con planta en forma de “U” en los valles de Huaura, Chancay, Chillón, Rímac y Lurín. Las evidencias indicarían que esta tradición constructiva tuvo una vigencia excepcionalmente larga por más de 1,000 años y, en algunos casos, se proyectó incluso hasta las centurias previas a la era cristiana. Su vinculación con el desarrollo del “urbanismo sagrado” en esta parte de la costa central suramericana adquiere importantes connotaciones relacionadas con la propia evolución de la Civilización Andina, tal como se analiza en este artículo.
 
Vista parcial del complejo arqueológico Mina Perdida en el valle de Lurín, representante de la época de esplendor de los edificios en forma de "U" en los valles de la costa central peruana. Foto: Lizardo Tavera en: http://www.arqueologiadelperu.com.ar/minaperdida.htm
 

sábado, 14 de diciembre de 2013

¿América Latina es incapaz de construir un proyecto de integración exitoso?


Pese a los esfuerzos desplegados por el conglomerado de organizaciones internacionales vinculadas a la integración regional latinoamericana en el último medio siglo, los resultados alcanzados hasta la fecha vinculados con las expectativas de los desarrollos nacionales parecen más bien modestos mientras que la región en su conjunto aún está lejos de posicionarse como un bloque vigoroso en el escenario internacional. 

Por eso, no es extraño que al interior de los círculos académicos, políticos, económicos, sociales, etc. de los propios países de la región exista una identificación limitada con los trabajos adelantados en estas cinco décadas por los diversos procesos y mecanismos de integración en marcha y se siga hablando de este asunto como un tema que permanece aún en las posibilidades de un futuro lejano, sin visos cercanos de concreción posible. En este contexto, este artículo propone una reflexión sobre los diversos factores que pueden haber contribuido a generar esta percepción regional.

 
Bandera del Parlamento Latinoamericano, creada a mediados de los años 1960 para simbolizar la unidad de los pueblos de la región en la construcción de un futuro compartido.
 

jueves, 12 de diciembre de 2013

La Florida y la consolidación de la arquitectura monumental en forma de "U" en el valle del Rímac

Luego de los severos desórdenes climatológicos ocurridos hace 3,800 años aproximadamente, parece verificarse el ocaso de las tradiciones arquitectónicas que habían caracterizado el primer esplendor urbano de la costa central peruana que, en los mil años anteriores, marcaron las pautas decisivas del nacimiento y primer momento estelar de la Civilización Andina. Así, toda una era de tradiciones milenarias representada por las grandes plataformas con plazas hundidas en el valle de Supe llegó a su fin y, paralelamente, se inició el tiempo del gradual apogeo de las edificaciones con planta en forma de “U”, tradición arquitectónica en la cual los actuales valles limeños de Chillón, Rímac y Lurín adquirieron siglos después un protagonismo sin precedentes.
Precisamente las investigaciones de José Luis Fuentes Sadowski en el complejo arqueológico de La Florida, en el valle del Rímac, han arrojado algunos datos preliminares muy interesantes sobre la época de consolidación de las edificaciones con planta en forma de “U” en este lugar. La información de la que se dispone actualmente permite identificar algunos detalles relevantes de este largo período que lideraron los pobladores y autoridades de este valle hace más de 3,000 años.
 
 
Vista parcial del complejo arqueológico La Florida, en el distrito limeño del Rímac, captada en el año 2007. El moderno campo deportivo que se aprecia en primer plano correspondería al lugar donde estuvo ubicada la gran plaza de este lugar. Fuente de la foto: http://www.arqueologiadelperu.com.ar/colecciones2010.htm#fuentes
 

jueves, 5 de diciembre de 2013

"Todavía hay tanto que publicar acerca de nuestra monumental historia". Entrevista a Anel Pancorvo Salicetti, Directora General de Apus Graph Ediciones

Es imposible para quien recorre las principales librerías peruanas en la actualidad dejar de observar los libros de gran formato y delicada calidad vinculados a diversos temas de la milenaria historia andina publicados por Apus Graph Ediciones. Destacados investigadores de la talla de Ruth Shady, Adine Gavazzi, Giuseppe Oreficci, Maritza Villavicencio o Luis Millones, entre algunos de los más renombrados, ya han publicado sus trabajos a través de este sello editorial en los últimos años.
 
En la entrevista realizada esta semana a Anel Pancorvo Salicetti, Directora General de Apus Graph Ediciones, aparecen detalles muy interesantes acerca de sus actividades cotidianas en el competitivo mundo editorial internacional. Al mismo tiempo, revela su contagiante apasionamiento por la historia nacional y enumera los ambiciosos proyectos que aún tiene pendientes de cristalizar a través de su exitoso sello editorial.
 
Anel Pancorvo Salicetti, junto con el arqueólogo Giuseppe Orefici, durante la presentación del libro "Petroglifos de Nasca y Palpa" en ceremonia realizada en Lima en abril de 2013
 

domingo, 1 de diciembre de 2013

Los edificios en forma de "U": arquitectura milenaria en territorio limeño desde los orígenes de la Civilización Andina

Las investigaciones que se vienen desarrollando en el valle de Huaura, al norte de la ciudad de Lima, muestran evidencias que hace 3,800 años aproximadamente, se produjo en esta zona de la costa central del Pacífico suramericano grandes cambios climatológicos que generaron severas transformaciones en el paisaje de estos lugares. Así, se pueden encontrar evidencias de un grueso proceso de arenización de las tierras agrícolas, a lo cual podría haberse sumado un prolongado fenómeno de El Niño acompañado de fuertes terremotos y tsunamis. Curiosamente, esta época coincide con el período estimado del ocaso del esplendor urbano surgido en los valles de Supe y Huaura que dio fin al apogeo de su zona capital, la Ciudad Sagrada de Caral.
Debe tenerse presente que durante estas mismas épocas, en la margen izquierda del valle bajo del río Chillón, hacia el sur, sobresalía El Paraíso, imponente complejo arqueológico que en ese  tiempo rivalizaba también con la arquitectura monumental existente a lo largo del valle medio y bajo de Supe. Las impresionantes características de este lugar lo han convertido en uno de los más importantes antecedentes de la tradición arquitectónica de los edificios con planta en forma de "U", tradición que dominó los valles limeños durante los 1,500 años siguientes.
 
Reconstrucción hipotética de un edificio con planta en forma de "U", con sus elementos principales. Fuente del gráfico: http://www.arqueologiadelperu.com.ar/temp-u.htm
 

jueves, 14 de noviembre de 2013

El contexto festivo de las relaciones laborales en el valle del Rímac: evidencias milenarias en Cajamarquilla

Como se sabe, las recientes investigaciones arqueológicas indican que el imponente complejo arqueológico de Cajamarquilla tuvo un largo proceso de desarrollo, quizá atípico para otras formaciones urbanas en el contexto andino. Así, la construcción de esta urbe costeña correspondió a la época de la expansión de las instituciones estatales de la sociedad Lima durante las primeras centurias de la era cristiana. Luego, entre los siglos VII y VIII sobrevino una etapa de decadencia en el marco de una serie de severos eventos climatológicos coincidente con el éxito expansionista Wari en la sierra sur. Finalmente, todo parece indicar que esta milenaria urbe costeña retomó la última parte de su desarrollo a partir del siglo XI durante el apogeo de la sociedad Ychsma.
Al respecto, las investigaciones realizadas por el arqueólogo Rafael Segura Llanos en el Conjunto Tello de Cajamarquilla han arrojado datos muy interesantes sobre la naturaleza festiva y ritual de los trabajos que se desarrollaron en este lugar durante sus diferentes momentos constructivos. A partir de esta valiosa información, se pueden analizar una serie de hechos vinculados con la vida de los habitantes de esta parte del valle del Rímac en un período que comprende más de 1,000 años de existencia, tal como analizamos en este artículo.
Restos de una amplia calle al interior del complejo arqueológico de Cajamarquilla. Foto: Lizardo Tavera en: http://www.arqueologiadelperu.com.ar/cajamarquilla.htm

viernes, 8 de noviembre de 2013

¿Maranga, Mateo Salado y Huantille integraron un "núcleo monumental" en el valle bajo del Rímac durante el apogeo Ychsma?

Durante el apogeo de la sociedad Ychsma en los valles bajos del Rímac y Lurín (aproximadamente entre los años 1,100 a 1460 de nuestra era) destacaban las famosas “pirámides con rampa” y los palacios de los curacas, cuyas funciones dentro del engranaje político, económico y religioso existente entre ambos valles aún son objeto de análisis y puntos de vista divergentes entre los arqueólogos y estudiosos dedicados a la investigación de esta zona central costeña del Pacífico suramericano.
En esta línea de investigación, destacan los interesantes trabajos publicados en los últimos meses por el arqueólogo Pedro Espinoza Pajuelo y sus planteamientos sobre la dinámica vinculación que pudo haber existido en esas épocas en el valle bajo del Rímac entre los grandes complejos arqueológicos de Maranga (específicamente del llamado “sector extramuros” en el actual distrito limeño de San Miguel), Mateo Salado (en la zona actualmente correspondiente al Cercado de Lima) y Huantille (hacia el sur, correspondiente al actual distrito de Magdalena del Mar). Esto le ha llevado a bautizar este espacio geográfico relativamente restringido de la margen izquierda de este valle como el “Núcleo Monumental Tardío del Bajo Rímac”, cuyas características pasamos a comentar a continuación. 
 
Vista parcial del complejo arqueológico de Mateo Salado, en el Cercado de Lima. Conjuntamente con Maranga y Huantille, habría integrado el "Núcleo Monumental Tardío del Bajo Rímac". Foto: Guido Mendoza, septiembre de 2013
 

viernes, 1 de noviembre de 2013

Pucllana y el surgimiento de la primera ciudad en territorio miraflorino hace 1,600 años

La época del colapso del extraordinario fenómeno Chavín, que ocurrió aproximadamente 300 años antes de la era cristiana, parece coincidir con los tiempos que algunos autores identifican con la ocurrencia de eventos naturales muy graves, tales como terremotos, inundaciones y prolongadas sequías en la costa central suramericana. Probablemente, estos eventos estén directamente referidos a la ocurrencia de un severo fenómeno de El Niño que, a semejanza de lo que parece haber sucedido en estas mismas zonas hace 3,700 años aproximadamente, también produjo  en esta ocasión severos trastornos en las diversas poblaciones costeñas que florecían por aquellas épocas.
Sin embargo, superadas estas grandes dificultades climatológicas y ya en las primeras centurias de la era cristiana, se produce en el actual valle del Rímac el inicio de un fenómeno urbano sin precedentes. Surge así el paulatino apogeo de Maranga, considerada la capital de la sociedad Lima en el valle bajo del Rímac, mientras que en los actuales territorios del distrito limeño de Miraflores el esplendor de Pucllana ya brillaba con luz propia hacia el siglo V de nuestra era. Precisamente, la reciente publicación titulada “Huaca Pucllana. El antiguo origen de un moderno distrito de la destacada arqueóloga Isabel Flores Espinoza nos brinda valiosos detalles de lo que significó, en su criterio, el surgimiento de la primera ciudad en este milenario territorio miraflorino hace más de 1,600 años, tal como lo comentamos en este artículo.
 
Portada del libro "Huaca Pucllana. El antiguo origen de un moderno distrito" de la arqueóloga Isabel Flores Espinoza publicado en Lima el año 2013.
 

jueves, 24 de octubre de 2013

¿Maranga era autónoma de la Ciudad Sagrada de Pachacamac durante el apogeo de la sociedad Ychsma?

Los trabajos arqueológicos desarrollados durante los últimos años en el valle de Lurín, conjuntamente con los datos que nos aportan las fuentes etnohistóricas, parecen corroborar la existencia de una clara separación de las funciones religiosas y administrativas al interior de la Ciudad Sagrada de Pachacamac durante la época de su mayor esplendor en los siglos previos a la invasión europea ocurrida en enero de 1533.
Paralelamente, las investigaciones adelantadas por Pedro Espinoza Pajuelo en el complejo arqueológico de Maranga, en el valle del Rímac, y cuyos primeros resultados le llevan a plantear la hipótesis de la existencia de una posible autonomía local de este lugar respecto de la Ciudad Sagrada de Pachacamac en las épocas previas a su anexión al Tawantinsuyo, contribuyen a proporcionar valiosos elementos de análisis sobre esta temática. Con ello, parecen emerger nuevas evidencias que llevarían a reconsiderar la tradicional percepción sobre el apogeo de la sociedad Ychsma, hasta mediados del siglo XV, basado en la existencia de un monolítico liderazgo religioso impulsado desde el valle de Lurín, tal como se analiza en este artículo.
 
La Huaca Tres Palos, en el Complejo Arqueológico de Maranga en Lima, parece representar una fuerte autonomía religiosa respecto de lo que ocurría en la Ciudad Sagrada de Pachacamac hasta mediados del siglo XV. Fuente de la foto: http://leslyyasminquispevaldivia.wordpress.com/2012/05/16/lad/
 

domingo, 13 de octubre de 2013

Nuevas interpretaciones sobre el apogeo del "fenómeno Wari": ¿existió realmente un Estado Imperial?

En las últimas décadas parece hallarse un consenso entre los diversos investigadores sobre el hecho que durante un lapso de casi 4 siglos (entre los años 600 a 1,000 de nuestra era aproximadamente) se produjo un cambio brusco y quizá sin precedentes en la historia de la Civilización Andina. Por esas épocas, en la mayor parte del actual territorio peruano, se verifica por primera vez un masivo contacto e intercambio a gran escala entre las diversas sociedades existentes en las zonas de sierra y costa.
Sin embargo, las interpretaciones de este fenómeno han encontrado también notables discrepancias. Desde la existencia de un masivo intercambio regional entre las distintas organizaciones políticas serranas y costeñas, hasta la posible configuración de una poderosa organización política y económica de tipo imperial con asiento en los territorios de la actual región peruana de Ayacucho, el fenómeno sigue motivando interesantes discusiones y especulaciones. La reciente publicación de los arqueólogos Milosz Giersz, Patrycia Giersz y Krzysztof Makowski a propósito de los primeros resultados de los trabajos realizados en el complejo arqueológico “Castillo de Huarmey” en la costa peruana, arrojan nuevas evidencias que podrían ayudar a interpretar lo ocurrido en esta parte del territorio suramericano hace 1,400 años atrás.
Portada del libro "Huarmey en el cruce de caminos del Perú Milenario" de los arqueólogos Milosz Giersz, Patrycia Giersz y Krzysztof Makowski  publicado en Lima en julio de 2013 y que plantea una nueva interpretación sobre el "fenómeno Wari".

sábado, 5 de octubre de 2013

¿La "ecología animista" fue importante en el desarrollo de las milenarias instituciones estatales de la Civilización Andina?

Como lo anotan varias investigaciones publicadas en los últimos años, la especial cosmovisión de la Civilización Andina generó la convicción sobre la presencia y anuencia de las divinidades en la construcción de sus principales centros ceremoniales y urbanos, muchos de los cuales se convirtieron a la larga en importantes sedes políticas y religiosas de los grandes Estados andinos surgidos en los últimos milenios. Esta concepción parece destacar nítidamente en el temprano desarrollo que se observa de la arquitectura ceremonial-religiosa, especialmente a lo largo de la costa central del Pacífico suramericano, con una antigüedad que se aproxima a los 6,000 años.
Evidentemente, esta visión trascendería hacia otros aspectos centrales de la vida cotidiana de las diversas sociedades y naciones andinas. Así, el concepto de “lo sagrado” también quedaría plasmado en el desarrollo de ancestrales instituciones políticas y jurídicas donde se privilegió la legitimidad del poder y los actos de gobierno estrechamente vinculados con su efectiva interacción con las fuerzas y ciclos naturales perceptibles, a través de lo que algunos autores han empezado a llamar el desarrollo de una verdadera “ecología animista” y las diversas implicancias vinculadas a ella.
 
La efectiva interacción con las fuerzas y ciclos naturales perceptibles desarrollada por la Civilización Andina durante los últimos milenios constituye un rasgo fundamental de su evolución. Fuente de la foto: http://www.chiclayoactual.com/2010/06/ecologia-forestacion-incahuasi.html
 

sábado, 14 de septiembre de 2013

El quechua y las bases de una filosofía andina: apuntes de un proceso ancestral

En las últimas décadas, las investigaciones han demostrado fehacientemente que el vocabulario, la semántica y la gramática de un idioma influyen decisivamente en la manera cómo las personas entienden el entorno y construyen colectivamente su cosmovisión. La filosofía, que se desarrolla a partir de un idioma concreto, puede encontrar por ello facilidades o dificultades específicas para entender la esencia de las cosas, tomando como base su vocabulario o hasta las propias posibilidades infinitas de su sintaxis.
En este contexto, el reconocido académico Mario Mejía Huamán ha publicado el trabajo titulado: “Teqse. La cosmovisión andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América Andina”. Se trata, en realidad, de una valiosa reflexión filosófica en quechua, uno de los idiomas ancestrales que ha sido parte de la evolución de la Civilización Andina en los últimos 5,000 años. Su trabajo, que simultáneamente es presentado también en castellano, propone agudos análisis sobre algunas categorías andinas de la visión del mundo que podrían ser considerados como verdaderos aportes a la reflexión filosófica internacional contemporánea, tal como se analiza en este artículo.
 
Portada del libro "Teqse. La Cosmovisión Andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América Andina" del investigador peruano Mario Mejía Huamán, publicado en Lima en el año 2011.
 

sábado, 7 de septiembre de 2013

La Ciudad Sagrada de Caral y los nuevos datos aportados por la arqueoastronomía

Los modernos programas de astronomía que pueden ser procesados en las computadoras de la actualidad, a los cuales se puede acceder cada vez con mayor facilidad, nos posibilitan contar con información que hace algunas décadas atrás hubiera parecido un asunto de ciencia ficción. Por ejemplo, gracias a estos avances, es posible saber ahora con extraordinaria precisión cómo lucía el firmamento hace 6,000 años. Es decir, hoy estamos en capacidad de conocer cuál era la imagen de los fenómenos celestes que tuvieron nuestros antepasados cuando iniciaron el proceso civilizatorio en territorio andino hace cinco milenios aproximadamente.
Al respecto, merecen destacarse los trabajos que los investigadores Alfio Pinasco Carella y Luis Alberto Marroquín Rivera han venido realizando en el milenario valle de Supe, en Perú, durante los últimos años. Utilizando los principios de la arqueoastronomía, sus  investigaciones empiezan a arrojar nuevos datos y valiosa información, complementaria a la arqueológica, sobre lo ocurrido en esta parte de la costa central del Pacífico suramericano en los albores de la civilización en el planeta.
 
 

Carátula del importante trabajo de Luis Alberto Marroquín Rivera sobre el urbanismo mítico-astronómico en la Ciudad Sagrada de Caral publicado en Lima en el año 2010
 

sábado, 24 de agosto de 2013

¿Viracocha y el Sol fueron divinidades diferentes durante el apogeo del Tawantinsuyo?

Desde los inicios de la Civilización Andina hace 5,000 años, las investigaciones apuntan a evidenciar que el eje vertebrador del pensamiento religioso radicó en concebir la unidad a través de una categoría dual, entendiéndose que todo lo que existe en el universo proviene de una pareja que comunica su esencia al mundo y lo recrea. En esta particular concepción, por lo tanto, no hubo espacio para la existencia de un “ser divino creador de todas las cosas”, al estilo occidental.
En esta línea de pensamiento, las importantes investigaciones publicadas recientemente por César Itier sobre la verdadera naturaleza de Viracocha, la divinidad más grande del mundo andino existente durante el apogeo del Tawantinsuyo en la segunda mitad del siglo XV, arroja resultados sorprendentes. En su libro titulado “Viracocha o el Océano”, este autor ensaya una nueva lectura de las crónicas españolas así como de las diversas fuentes históricas disponibles, a fin de mostrarnos aspectos relevantes de la evolución de la religiosidad andina ancestral, tal como posiblemente estuvo vigente en este amplio territorio suramericano al momento de la invasión europea a inicios del siglo XVI.
 
Portada del trabajo de investigación de César Itier "Viracocha o el Océano" publicado por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en enero de 2013
 

sábado, 10 de agosto de 2013

Ejes viales y desarrollo de las instituciones estatales en los inicios de la Civilización Andina

Las investigaciones que se adelantan en el valle peruano de Supe, en la costa central del Pacífico suramericano, vienen arrojando novedosos resultados sobre la importancia que parecen haber alcanzado los estratégicos ejes viales que se establecieron hace 5,000 años para asegurar las conexiones de este espacio costero con las zonas de la sierra y selva adyacentes. Ello pudo haber contribuido, de manera decisiva, a la conformación de las primeras instituciones estatales en este territorio en tan tempranas épocas.
 
Precisamente en esta línea de reflexión, puede resultar muy útil profundizar los avances de estas investigaciones con los resultados preliminares que vienen arrojando los trabajos arqueológicos focalizados 3,000 años atrás, que se desarrollan en la zona de Atacama, en el norte del actual territorio chileno. La interesante vinculación que parece encontrarse sobre la importancia de los ejes viales en contextos geográficos tan disímiles, puede contribuir a arrojar nuevos elementos de juicio para entender los inicios del proceso civilizatorio andino, tal como se propone en este artículo publicado en la Revista de Análisis Especializado de Jurisprudencia de Perú - RAE, No. 59, Año V, mayo de 2013 .
 
 
Recreación de una escena de intercambio de productos provenientes de lejanos contextos de sierra y selva en el valle costeño de Supe hace 5,000 años. 
 
 
 

domingo, 4 de agosto de 2013

El fenómeno "El Niño" y la Ciudad Sagrada de Pachacamac en la segunda mitad del siglo XV

Con base en los importantes trabajos desarrollados en la Ciudad Sagrada de Pachacamac en las décadas previas, han aparecido una serie de evidencias que nos mostrarían claramente los embates que sufrió hace 1,400 años el Templo Viejo, una importante construcción en este histórico recinto del valle de Lurín, producto de la ocurrencia de un terrible fenómeno “El Niño”. Posteriormente, hacia el siglo X d.C. se vuelven a encontrar evidencias de otra severa alteración climatológica que afectó algunas importantes construcciones de este lugar para dar paso al surgimiento del Templo Pintado, última sede de la deidad más famosa de la costa central suramericana hasta inicios del siglo XVI.
Precisamente en esta línea vinculada con los impactos de los fenómenos climatológicos en la vertiente del Pacífico suramericano, resulta importante destacar las investigaciones publicadas por Lorenzo Huertas Vallejos respecto de la ocurrencia de severas alteraciones en el clima durante las últimas centurias. Sus trabajos apuntarían a señalar que en la segunda mitad del siglo XV se produjo la ocurrencia de otro importante fenómeno “El Niño”, hecho coincidente con la época de los grandes cambios políticos fundamentales en territorio andino durante la expansión del Tawantinsuyo y la anexión de la Ciudad Sagrada de Pachacamac a los nuevos dominios de los gobernantes cusqueños.
 
Portada del libro "Diluvios Andinos a través de las fuentes documentales" de Lorenzo Huertas Vallejos publicado en Lima en junio de 2001, con aportes importantes sobre la ocurrencia del fenómeno "El Niño" en territorio andino durante las últimas centurias.
 

domingo, 28 de julio de 2013

Los espacios religiosos y administrativos al interior de la milenaria Ciudad Sagrada de Pachacamac

Con base en las nuevas interpretaciones que destacan el probable carácter civil y administrativo que tuvieron las famosas Pirámides con Rampa (PCR) existentes al interior de la Ciudad Sagrada de Pachacamac en el milenario valle de Lurín, empiezan ahora a replantearse algunos conceptos y denominaciones que tradicionalmente sirvieron para describir este lugar, sede de uno de los oráculos más reconocidos en la costa central del Pacífico suramericano a fines del siglo XV. 
Debe tenerse en cuenta que la existencia de diferenciados espacios destinados al culto así como a las actividades civiles y administrativas, resulta congruente con los rasgos de la particular lógica urbana que caracterizó a la Civilización Andina en los últimos milenios. Los trabajos arqueológicos desarrollados durante los últimos años en el valle de Lurín, conjuntamente con los datos que nos aportan las fuentes etnohistóricas, parecen corroborar precisamente la existencia de una separación de las funciones religiosas y administrativas al interior de esta Ciudad Sagrada durante la época de su mayor esplendor, tal como lo analizaremos en este artículo.
 
 
Proyecto de maqueta de la Ciudad Sagrada de Pachacamac trabajada por Luis Ccosi Salas a inicios de la década de 1960, donde se observa claramente diferenciada la zona del Santuario al interior de  la primera muralla, y la zona de las Pirámides con Rampa a partir de la segunda muralla. Fuente del gráfico: http://www.yinyangperu.com/peru_historia_cultura_luis_ccosi_maqueta_machu_picchu.htm
 

sábado, 20 de julio de 2013

Los Palacios y las Pirámides con Rampa durante el apogeo de las instituciones políticas Ychsma

Gracias a los aportes introducidos por los trabajos realizados por Luis Felipe Villacorta en la década pasada, ha empezado a analizarse con mayor detalle el probable carácter civil y administrativo que tuvieron las famosas Pirámides con Rampa (PCR) desde los inicios del esplendor de la sociedad Ychsma en la costa central del Pacífico suramericano aproximadamente hace 1,000 años. Como se sabe, las anteriores interpretaciones sobre estas construcciones existentes en el interior de la Ciudad Sagrada de Pachacamac y otros lugares de los milenarios valles del Rímac y Lurín, consideraban que se trataba de recintos meramente religiosos o sedes de sucesiones dinásticas de los Curacas Ychsma. 
Gracias a estas nuevas investigaciones, se ha empezado a visualizar que las Pirámides con Rampa, cuyos patios inferiores y terrazas superiores estaban unidos por una rampa, parecen corresponder a un gran espacio público donde la parte más elevada precisamente se convertía en un apropiado escenario para el “ejercicio del poder” por parte de los Curacas y demás funcionarios locales. Las especiales vinculaciones que pudieron existir entre estas construcciones piramidales y los imponentes palacios de la elite Ychsma de la época es un asunto que parece guardar interesantes aspectos políticos, económicos y religiosos según analizamos en este artículo.
Vista de la reconstrucción del Palacio de Puruchuco, reflejando la arquitectura andina de la segunda mitad del siglo XV, ubicado en el actual distrito limeño de Ate. Fuente de la foto: http://www.arqueologiadelperu.com.ar/puruchuco.htm
 
 

domingo, 14 de julio de 2013

Huantille y las "Pirámides con Escalinatas": nuevos aspectos del esplendor Ychsma en el valle del Rímac hace 1,000 años

Hace 1,000 años destacaba en la costa central del Pacífico suramericano el esplendor de la sociedad Ychsma, asentada en los territorios que corresponden a la actual ciudad de Lima. Diversos historiadores y arqueólogos consideran que el centro político, económico y religioso se ubicaba principalmente entre los actuales valles del Rímac y Lurín, siendo la Ciudad Sagrada de Pachacamac, ubicada en este último valle, su milenaria capital.
 
En las últimas décadas, los trabajos arqueológicos han enfatizado que el elemento arquitectónico emblemático de este período  corresponde al esplendor de las llamadas “Pirámides con Rampa” (PCR), existentes no sólo al interior de la Ciudad Sagrada de Pachacamac, sino también en otros puntos importantes de estos dos valles. Sin embargo, los trabajos desarrollados recientemente por el arqueólogo Marco Guillén  en el sitio arqueológico de Huantille, ubicado en el actual distrito limeño de Magdalena del Mar, apuntarían a indicar que también destacaron por esas épocas las construcciones que podrían denominarse “Pirámides con Escalinatas” (PCE), cuyos novedosos detalles revisamos en este artículo.
 
 
Imponente recreación de la ceremonia del Inti Raymi en la escalinata principal de acceso a la pirámide de Huantille, en el distrito limeño de Magdalena del Mar. Fuente de la foto: http://www.rpp.com.pe/2012-06-23-lima-inti-raymi-fue-celebrado-en-huaca-de-magdalena-foto_495060_3.html
 

sábado, 29 de junio de 2013

Información sobre la desaparecida "Huaca El Olivar": aportando más datos sobre las Pirámides con Rampa

 
Hasta la década de 1950, muy cerca de las Huacas Pucllana, Huallamarca y Santa Cruz, destacaba un conjunto piramidal localizado en el extremo sur de la actual zona de El Olivar, en el distrito limeño de San Isidro. Por aquel entonces se erguía como un montículo arqueológico alargado, orientado en sentido de sur a norte, de aproximadamente 80 metros de longitud, por 30 metros de ancho máximo y 8 metros de alto.
Sin embargo, esta milenaria edificación no pudo resistir el avance del moderno urbanismo de la zona y en los años siguientes desapareció completamente. En la actualidad, gracias al descubrimiento de las descripciones efectuadas sobre este lugar por el escultor y maquetista Luis Ccosi Salas en 1951, Lyda Casas Salazar y Camilo Dolorier han desarrollado un interesante trabajo de interpretación, bautizándola como la “Huaca El Olivar”. La información  a la que podemos acceder gracias a este esfuerzo, parece arrojar valiosos datos para entender parte del misterio que aún existe sobre las famosas Pirámides con Rampa de la costa central del Pacífico suramericano.
 
En el extremo sur del Parque "El Olivar" de San Isidro, en Lima, se ubicaba hasta mediados del siglo pasado la "Huaca El Olivar", actualmente desaparecida. Fuente de la foto: http://sin-gastar-un-sol.blogspot.com/2011/04/sin-gastar-un-sol-lugares-para-pasear.html
 

sábado, 22 de junio de 2013

Nuevas evidencias en la Ciudad Sagrada de Pachacamac sobre la ocurrencia del fenómeno "El Niño" hace más de 1,400 años

Desde la ocurrencia de terribles sequías, hambrunas e inundaciones, hasta su incidencia en el posible surgimiento y caída de importantes formaciones estatales en la evolución milenaria de la Civilización Andina, el fenómeno climatológico “El Niño” parece haber dejado una huella indeleble que cada vez resulta más fácil de identificar en períodos decisivos de esta larga historia.
 
Por ejemplo, con base en los importantes trabajos desarrollados por el arqueólogo Régulo Franco Jordán en la Ciudad Sagrada de Pachacamac en las décadas previas, han aparecido una serie de evidencias que nos mostrarían claramente lo ocurrido con la evolución del Templo Viejo, una importante construcción en este histórico recinto del valle de Lurín. Los restos de este edificio piramidal, lugar que durante su esplendor hace más de 1,400 años fue muy venerado por albergar a la representación de Pachacamac, empieza ahora a mostrarnos datos sorprendentes sobre el impacto que sufrió debido a los embates del fenómeno “El Niño".
 
 
Reconstrucción hipotética del Templo Viejo de Pachacamac elaborada por los arqueólogos Régulo Franco y Ponciano Paredes. Fuente: http://www.arqueologiadelperu.com.ar/pch_tviejo.htm
 

sábado, 1 de junio de 2013

La historia milenaria de Huaca Malena: descubriendo los secretos de un trabajo textil extraordinario

Durante el apogeo urbano que se inició en las primeras centurias de la era cristiana en la zona baja de los valles del Rímac y Lurín, en los territorios que corresponden a la actual capital peruana, destacaba el esplendor de imponentes centros político-religiosos como Maranga, Cajamarquilla, Pucllana y la Ciudad Sagrada de Pachacamac. Mientras tanto, casi 100 kilómetros al sur, en el valle bajo de Asia, también destacaba por esas épocas el auge de Huaca Malena.
Identificada y estudiada inicialmente por Julio C. Tello y Toribio Mejía Xesspe en el año 1925, la Huaca Malena  tiene actualmente una extensión de 4 hectáreas, llegando a sumar aproximadamente 20 hectáreas si se consideran las estructuras menores de sus alrededores, lo que la convierte en uno de los monumentos arqueológicos más grandes del valle de Asia. Intensamente depredada en las últimas décadas  por saqueos sistemáticos motivados por los finos textiles que acompañaban los contextos funerarios allí encontrados, sin embargo a partir de 1997 se ha iniciado un importante proyecto de investigación y puesta en valor de este monumento auspiciado por la Municipalidad de Asia. Como se explica en este artículo, los resultados obtenidos en más de 15 años de actividades muestran resultados de una importancia excepcional para entender nuevos detalles sobre el desarrollo de la Civilización Andina en esta parte de la costa central del Pacífico suramericano.
 
 
El Museo de Sitio de Huaca Malena tiene un extraordinario legado textil de más de 1,000 años de antigüedad perteneciente a los pobladores que habitaron el valle de Asia, 100 kms. al sur de Lima, Perú. Foto: http://www.muniasia.gob.pe/lugares_turisticos.php
 

domingo, 19 de mayo de 2013

Recreando los caminos de peregrinaciones ancestrales: la Calle Norte-Sur de la Ciudad Sagrada de Pachacamac

En la actualidad, gracias a los valiosos trabajos de recuperación que se vienen llevando a cabo en el sitio arqueológico de Pachacamac, ubicado al sur de la ciudad de Lima, se ha habilitado la llamada “Ruta de los Peregrinos”. Así, menos de 500 años después de su colapso, los visitantes tienen ahora acceso a recorrer diversos puntos estratégicos, como por ejemplo el impresionante trazado urbano visible a través de la restauración parcial de la calle Norte-Sur y las vistas privilegiadas que desde diversos puntos de su recorrido se pueden obtener de las principales construcciones que alguna vez destacaron en este milenario lugar.
La “Ruta de los Peregrinos” ofrece, además, una posibilidad excepcional de recrear el espíritu de misticismo y reverencia que inspiró a decenas de generaciones que compartieron durante centurias uno de los cultos más difundidos y arraigados en la historia de la Civilización Andina. Descubrir esta nueva perspectiva de la Ciudad Sagrada de Pachacamac, a través del recorrido de los 1,250 metros del reciente circuito turístico habilitado constituye, pues, un privilegio inigualable desde todo punto de vista.
 
La Calle Norte - Sur, lugar por el que transitaban cientos de peregrinos en su acceso a la Ciudad Sagrada de Pachacamac a fines del siglo XV. Foto: Guido Mendoza, abril de 2013.
 

sábado, 4 de mayo de 2013

Los espacios sagrados en la historia milenaria de la arquitectura andina

Como lo anotan algunos autores, la especial cosmovisión de la Civilización Andina generó la convicción, durante milenios, sobre la presencia y anuencia de las divinidades en la construcción de sus principales centros ceremoniales y urbanos. Esta concepción parece destacar nítidamente en el temprano desarrollo que se observa de la arquitectura ceremonial-religiosa, especialmente a lo largo de la costa central del Pacífico suramericano, hace más de 5,000 años.
Así, se tienen pistas muy concretas que el concepto de “lo sagrado” pasaría a transformarse en el rasgo esencial que antecedió a la formación del urbanismo y de los primeros centros administrativos que se registraron en estos territorios a través de un largo proceso evolutivo. Los estudios realizados por la destacada arquitecta Adine Gavazzi sobre este tema, recogidos en su obra “Arquitectura Andina – Formas e Historia de los Espacios Sagrados”,nos llevan precisamente a valorar con nueva perspectiva cada uno de estos elementos. Tratando de aproximarse al genio singular de los arquitectos andinos a través del entendimiento de su propia cosmovisión, esta publicación plantea un fascinante recorrido a través de obras milenarias que aún siguen cautivando el interés y asombro de las generaciones presentes.
Portada de la publicación "Arquitectura Andina. Formas e Historia de los Espacios Sagrados" de la arquitecta Adine Gavazzi. Lima, agosto de 2010.
 

domingo, 28 de abril de 2013

Investigaciones arqueológicas en Cajamarquilla: nuevas evidencias del desarrollo del urbanismo costeño milenario

El largo proceso de desarrollo del urbanismo que concretó la Civilización Andina en más de cinco milenios tuvo diferencias sustanciales con los procesos urbanos iniciados simultáneamente en otros lugares del planeta. Esto ha llevado a entender a los investigadores que la definición de “ciudad andina” no necesariamente es homologable con el concepto de “ciudad” que puede resultar válido en el contexto de otros procesos civilizatorios.
 
Al respecto, los estudios que se vienen desarrollando actualmente en el complejo arqueológico de Cajamarquilla, ubicado en la actual Ciudad de Lima, en Perú, continúan aportando nuevos datos para entender mejor estas especiales características del urbanismo andino y su evolución milenaria. El importante trabajo del arqueólogo peruano Rafael Segura Llanos titulado “Rito y Economía en Cajamarquilla. Investigaciones arqueológicas en el Conjunto Arquitectónico Julio C. Tello”, publicado a inicios de la década pasada, brinda interesantes elementos para comprender más detalles del desarrollo urbano que se gestó en este lugar de la costa central del Pacífico suramericano durante más de 1,000 años así como los estragos ocasionados por la posible presencia de los fenómenos “El Niño” sucedidos en ese lapso.
 
Portada del libro "Rito y Economía en Cajamarquilla. Investigaciones arqueológicas en el Conjunto Arquitectónico Julio C. Tello" del arqueólgo Rafael Segura Llanos, publicado en Lima en el año 2001
 

sábado, 6 de abril de 2013

La mística ruta de los oráculos andinos a través de 5,000 años de historia

Como lo subrayan algunos autores, el alto grado de desarrollo de la función oracular y la consulta a las divinidades desde tiempos inmemoriales, es quizá uno de los elementos más emblemáticos en el desarrollo de la Civilización Andina. Así, durante más de 5,000 años de evolución autóctona, las prácticas adivinatorias y oraculares definitivamente representaron una característica muy arraigada al interior de las poblaciones de las diversas nacionalidades y estados que surgieron en estos extensos territorios de la vertiente del Pacífico suramericano.
Al respecto, la destacada historiadora Maritza Villavicencio ha preparado, a través de una valiosa publicación titulada “La Ruta de los Oráculos. Un viaje por el Perú místico”, la posibilidad de adentrarnos a la especial cosmovisión que dio origen a esta característica distintiva del proceso civilizatorio andino. Recorriendo sus páginas, ilustradas con fotografías de excepcional valor y sensibilidad, este libro supera con creces el reto de trasladar al lector hacia la magia y el encanto de recrear una experiencia inigualable, acercándolo con cada detalle a los cientos de generaciones del pasado que tuvieron el privilegio de transitar por estos venerados lugares. 
 
Portada de la publicación "La Ruta de los Oráculos. Un viaje por el Perú místico" de la historiadora Maritza Villavicencio
 

sábado, 30 de marzo de 2013

Nuevos enfoques sobre la formación del urbanismo andino: el caso de Áspero

La arquitectura ceremonial-religiosa, con una antigüedad de más de 6,000 años, destaca a lo largo de la costa central del Pacífico suramericano como un rasgo esencial de aquellas lejanas épocas de la historia del continente. Debe tenerse presente que las evidencias parecen demostrar que dicha arquitectura antecedió a la formación del urbanismo y de los primeros centros administrativos que dieron nacimiento gradual al notable proceso civilizatorio andino registrado hace cinco milenios. Sin embargo, no olvidemos que el urbanismo que este largo proceso llegó a forjar tuvo varias diferencias sustanciales con los procesos urbanos iniciados simultáneamente en otros lugares del planeta, por lo que el concepto de “ciudad andina” no es necesariamente homologable a la definición de “ciudad” que puede resultar válido en el contexto de otros procesos civilizatorios.
 
Al respecto, las investigaciones arqueológicas en Áspero, en el valle peruano de Supe, parecen brindarnos pistas muy interesantes sobre algunos fundamentos particulares que sustentaron esta particular concepción del urbanismo andino desde sus orígenes. Por ello, resulta importante revisar con más atención una serie de detalles descubiertos en este lugar que pueden brindar datos relevantes sobre las primeras etapas de la evolución de la Civilización Andina.
 
Carátula del importante trabajo de investigación publicado por Ruth Shady y Daniel Cáceda en el año 2008 sobre el desarrollo del urbanismo en Áspero hace cinco milenios.
 

sábado, 23 de marzo de 2013

Evolución de las instituciones estatales en los valles del Rímac, Chillón y Lurín en los albores de la era cristiana

Este artículo, publicado en la Revista de Análisis Especializado de Jurisprudencia de Perú - RAE, No. 55, correspondiente al mes de enero de 2013, plantea el análisis, desde una perspectiva jurídica, sobre la probable evolución de las instituciones estatales en los valles del Rímac, Chillón y Lurín en los albores de la era cristiana así como sus remotos antecedentes ubicados probablemente en los orígenes mismos de la Civilización Andina.
 
Debe tenerse en cuenta que los resultados de las modernas investigaciones arqueológicas que se vienen realizando en estos tres valles, los cuales conforman actualmente la moderna ciudad de Lima, corroboran ampliamente el título de "Ciudad Milenaria", denominación que sus autoridades municipales le han reconocido oficialmente desde enero del año 2012. Este hecho, al mismo tiempo, coloca a esta ciudad en el privilegiado sitial para un estudio más detenido de la evolución de sus ancestrales instituciones estatales y el importante papel que ellas pudieron jugar en el desarrollo político, económico, social y jurídico de la Civilización Andina en los últimos milenios.
 
 
Pucllana fue un importante centro administrativo y religioso que jugó un papel indiscutible en la formación de las instituciones estatales en actual territorio de la ciudad de Lima hace casi 2,000 años. En la vista, restos de una zona de la original construcción piramidal del lugar, ubicada en el actual distrito limeño de Miraflores. Fuente de la fotografía: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huaca_Pucllana_1.JPG
 

domingo, 3 de marzo de 2013

¿La Civilización Andina tuvo un urbanismo esencialmente "compulsivo"?

 
El temprano desarrollo de la arquitectura ceremonial-religiosa, especialmente a lo largo de la costa central del Pacífico suramericano, destaca quizá como el rasgo esencial que antecedió a la formación del urbanismo y de los primeros centros administrativos que se registraron en estos territorios en un largo proceso evolutivo. Así, las pistas concretas de este proceso pueden ser fácilmente verificables en diversos lugares costeños, donde luego de observarse la aparición de notable arquitectura de tipo ceremonial hace más de 6,000 años, se inició luego un progresivo tránsito hacia la formación de mayores conglomerados y concentraciones urbanas acompañadas de especiales características.
 
Este hecho, a la larga, pasaría a convertirse en el elemento emblemático del nacimiento de la Civilización Andina, cuyo urbanismo llegó a adquirir rasgos característicos que marcarían una diferencia sustancial con los procesos urbanos iniciados simultáneamente en otros lugares del planeta hace casi 5,000 años. Los estudios que actualmente se adelantan en el valle peruano de Supe, en la costa central suramericana, parecen encontrar las evidencias que ejemplifican de manera muy concreta este extraordinario camino hacia la creación de esta concepción particular del urbanismo andino. Dicha visión subsistiría en líneas generales, con naturales variaciones regionales, hasta la época de la invasión europea a inicios del siglo XVI.
 
Huaca Cruz Blanca, en el complejo arqueológico de Maranga, correspondiente a una de las etapas del milenario urbanismo limeño previo a la invasión europea de inicios del siglo XVI. Fuente de la fotografía: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huaca_Cruz_Blanca.jpg