jueves, 31 de diciembre de 2015

Hacia el encuentro de la racionalidad presente en la milenaria cosmovisión andina

Como lo anotan diversos autores, Perú es un país en permanente construcción de su identidad, con diversidad de tradiciones culturales arraigadas en una serie de escenarios naturales y sociales específicos, las cuales se fundan en raíces míticas e históricas muy heterogéneas gestadas en procesos milenarios que en muchos casos se retrotraen a los inicios de la civilización en el planeta. A ello se suma su relativamente reciente ingreso al contexto internacional, hace menos de cinco siglos, a partir de la invasión europea de inicios del siglo XVI, lo cual ha implicado naturalmente un severo proceso de reajuste y reacomodo en su largo devenir histórico.

En este contexto, el interesante trabajo publicado por Juan José García Miranda, titulado: “La racionalidad en la cosmovisión andina” presenta un importante enfoque que toma como punto de partida la memoria colectiva de pueblos con raíces milenarias. Por tanto, reflexiona sobre los componentes, fundamentos, racionalidad y dinámica que llevan en sí mismos las potentes fuerzas impulsoras que permitirían viabilizar procesos sustentables y sostenibles de cambio frente a las necesidades que debe asumir la sociedad peruana contemporánea, tal como lo analizamos en el presente artículo.


Portada del libro "La racionalidad en la cosmovisión andina" de Juan José García Miranda. Lima, Universidad de Ciencias y Humanidades, segunda edición, octubre de 2015

jueves, 24 de diciembre de 2015

Aproximaciones a la concepción milenaria de la Civilización Andina sobre el "Vivir Bien" o el "Buen Vivir"

Los paradigmas de vida dominantes actualmente en el territorio andino, en gran medida, son producto de la dominación colonial iniciada con la invasión española de las primeras décadas del siglo XVI. Dicha herencia, sustentada en un marcado antropocentrismo, conceptúa a la persona individual como el único sujeto de derechos y obligaciones, razón por la cual los sistemas jurídico, educativo, político, económico y social enfatizan la importancia de velar solo por los derechos y obligaciones individuales.

Frente a ello, es importante anotar que la cosmovisión de la Civilización Andina, desarrollada durante los últimos milenios, ha privilegiado un punto de vista absolutamente opuesto. Así, bajo un paradigma fundamentalmente cosmocéntrico, enfatiza que todo vive y todo es importante para el equilibrio y la armonía de la vida en una perspectiva comunitaria y no individual. En esta línea de pensamiento, el importante trabajo publicado por el investigador boliviano Fernando Huanacuni Mamani, titulado: “Vivir Bien / Buen Vivir. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales” busca presentar, desde el pensamiento aymara ancestral, una explicación y un derrotero vital a los grandes desafíos del presente que enfrentan las modernas sociedades andinas, herederas de esta rica tradición milenaria, una de las más antiguas del planeta.


Portada del libro: "Vivir Bien / Buen Vivir. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales" del investigador boliviano Fernando Huanacuni Mamani. La Paz, año 2010.

domingo, 20 de diciembre de 2015

¿El Tawantinsuyo realmente fue un imperio?

Habitualmente la referencia al tiempo del apogeo del Tawantinsuyo es designada también como el llamado ”Imperio de los Incas”. Con ello, se hace mención a la época de la mayor formación estatal existente en el territorio suramericano bajo el mando de los poderosos soberanos cusqueños llamados Incas durante el siglo XV e inicios del XVI, que comprendió los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

Pero, ¿en qué momento se acuñó la denominación de “Imperio” para describir al Tawantinsuyo? En un interesante trabajo publicado por el investigador japonés Hidefuji Someda en el año 2009 se muestra que tal denominación en realidad empieza a ser utilizada en el siglo XVI por los primeros cronistas españoles quienes, planteando una comparación con lo que había ocurrido en la antigua Roma, trataron de describir principalmente las colosales dimensiones del Tawantinsuyo en territorio suramericano al momento del inicio de la invasión europea en 1532. Sin embargo, es curioso anotar que en ese momento no se hicieron mayores análisis sobre los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales que habían dado nacimiento a tan colosal formación estatal como parte de la evolución de la Civilización Andina, y si tal contexto realmente encajaba en la definición de un “imperio” bajo los parámetros europeos de la época.


Portada del libro: "Miradas al Tahuantinsuyo. Aproximaciones de peruanistas japoneses al Imperio de los incas" de Hidefuji Someda y Yuji Seki (editores). Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, primera edición, septiembre de 2009

viernes, 18 de diciembre de 2015

¿Cuál fue el calendario vigente en el territorio andino durante el apogeo del Tawantinsuyo?

Sabemos que el sistema de cómputo del tiempo así como el sistema calendárico asociado con él es fundamental para el funcionamiento de la sociedad contemporánea. No olvidemos que este sistema de división del tiempo está basado en el modelo establecido en Europa hace tres mil años, el cual adoptó el criterio del ciclo semanal de siete días que hoy tiene un impacto fundamental en todas las actividades alrededor del planeta.

Sin embargo, ¿cuál fue el sistema del cómputo del tiempo así como el sistema calendárico asociado a él, que funcionó durante los últimos milenios para regular el funcionamiento de las diversas sociedades andinas surgidas en territorio suramericano? Al respecto, el interesante trabajo del investigador polaco Mariusz Ziólkowski, titulado: “El calendario metropolitano del Estado Inca” trata de aproximarnos a esta reflexión analizando el breve período del apogeo del Tawantinsuyo ocurrido durante los siglos XV e inicios del XVI. Los resultados de su investigación arrojan nuevas luces que nos permitirían conocer más detalles de lo que acontecía en este extenso territorio suramericano hace menos de 500 años, tal como lo analizamos en el presente artículo.


Portada del libro "El calendario metropolitano del estado Inca" del investigador Mariusz Ziólkowski. Arequipa, Ediciones El Lector, julio de 2015

lunes, 14 de diciembre de 2015

Sobre el Perú Antiguo y los aportes de Luis E. Valcárcel al conocimiento de la herencia peruana milenaria

Durante la primera mitad del siglo pasado, las obras del historiador y antropólogo peruano Luis E. Valcárcel marcaron un hito importante en los trabajos por descubrir y conocer más detalles sobre la larga evolución de la Civilización Andina. Sus publicaciones apuntaban a destacar la importancia de mirar no solo el efímero período del esplendor del Tawantinsuyo sino también a indagar más allá en un largo proceso evolutivo autóctono, a fin de acceder a un panorama comprensivo sobre el discurrir de las sociedades andinas durante los últimos milenios.

Dentro de sus importantes contribuciones en este campo, destaca su obra "Etnohistoria del Perú antiguo. Historia del Perú (Incas)" publicada inicialmente en 1959. Este libro, basado tanto en informaciones de los historiadores españoles del siglo XVI y primera mitad del siglo XVII así como en los estudios arqueológicos y etnohistóricos realizados durante las primeras décadas del siglo pasado, constituye un destacado esfuerzo por mostrar el discurrir de por lo menos 4,000 años de evolución de las sociedades andinas a las cuales él ubica dentro de la categoría de Perú Antiguo. Con ello, además, Valcárcel buscaba abordar con nueva visión y perspectiva histórica los hechos marcados por la invasión europea de inicios del siglo XVI, tal como lo analizamos en el presente artículo.


Portada del libro "Etnohistoria del Perú Antiguo. Historia del Perú (Incas)" del destacado historiador y antropólogo peruano Luis E. Valcárcel. Lima, Fondo de Cultura Económica, segunda edición, año 2012.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Articulando el pasado con el presente: el reto de la recuperación de la memoria histórica milenaria de la sociedad peruana


En los últimos años, diversas investigaciones apuntan a subrayar la importancia de un hecho que, aunque evidente, no siempre ha sido valorado en su verdadera dimensión: las sociedades herederas de tradiciones y costumbres milenarias comparten entre sus habitantes los rasgos de una conciencia histórica propia que sirve de inspiración para asumir los retos del presente y del futuro con una especial cohesión. Así, se podrían mencionar los casos de colectividades milenarias, tales como la China, la japonesa o la europea, cuya larga tradición y continuidad cultural, en gran medida, nutren los rasgos esenciales que brindan sentido a sus acciones contemporáneas.

Frente a ello surge entonces una pregunta central: ¿por qué la moderna sociedad peruana, heredera de la milenaria Civilización Andina, una de las más antiguas del planeta, no pareciera nutrirse necesariamente de tal conciencia e inspiración histórica? Al respecto, las interesantes reflexiones de Jürgen Golte esbozadas en su libro: “Moche: cosmología y sociedad. Una interpretación iconográfica”, nos brindan algunas pistas valiosas para analizar este asunto y nos plantean nuevos derroteros para buscar respuestas y soluciones a este asunto esencial.


El destacado investigador Jürgen Golte y su valioso trabajo de interpretación iconográfca de la milenaria sociedad Moche. Fuente de la foto: Diario La Razón http://www.la-razon.com/la_revista/Investigador-Jurgen_Golte-lee-mitos-ceramica_0_2111188892.html

domingo, 29 de noviembre de 2015

Los Incas: retratos de los antiguos soberanos del Perú

La aparición del libro “Iconografía y mitos indígenas en el Arte” de la reconocida investigadora boliviana Teresa Gisbert  a inicios de la década de 1980, aportó un valioso conjunto de imágenes sobre el origen iconográfico de las dinastías de los antiguos soberanos del Perú durante el efímero apogeo del Tawantinsuyo entre los siglos XV e inicios del  XVI. En ese trabajo, Gisbert mencionaba que los retratos de cuerpo entero corresponden a un tiempo en que la antigua nobleza andina se esforzaba por obtener el reconocimiento de sus privilegios, como lo evidencian los expedientes reivindicativos presentados ante las nuevas autoridades coloniales de la época, acompañados por los respectivos retratos de los anteriores soberanos Incas, muchos de ellos confeccionados en tamaño natural. 

Profundizando esa línea de investigación destaca la valiosa publicación del Banco de Crédito del Perú titulada “Los incas, reyes del Perú” publicada en Lima a fines del año 2005 en el marco de la colección “Arte y tesoros del Perú”. Natalia Majluf fue la encargada de coordinar este trabajo, que agrupó a un importante número de investigadores peruanos y extranjeros, gracias a cuya labor se presentaron en este libro una diversidad de imágenes sobre los antiguos soberanos del Perú, algunas de las cuales resultaron inéditas al momento de su publicación.


Portada del libro "Los incas, reyes del Perú" publicada por el Banco de Crédito del Perú en el marco de la colección "Arte y Tesoros del Perú". Lima, noviembre de 2005.





domingo, 15 de noviembre de 2015

Los aspectos cósmicos, simbólicos y chamánicos presentes en la milenaria historia de la Civilización Andina

El etnógrafo y antropólogo alemán Adolf  Bastian  planteaba en el siglo XIX sus sugerentes reflexiones relacionadas con la denominada “igualdad anímica”, la cual habría acompañado a todas las civilizaciones del planeta desde sus más remotos orígenes. Con ello, partiendo de la idea de un probable afloramiento común de elementos culturales básicos,  inherentes a nuestra propia condición humana, buscaba explicar algunas similitudes naturales entre las diferentes sociedades surgidas a lo largo de los últimos milenios.

Al respecto, el interesante trabajo del investigador francés Francis Devigne titulado “Prodigioso Perú Profundo. Chamánico, Cósmico, Simbólico, publicado en el año 2006, nos vuelve a colocar en el camino de seguir profundizando sobre estas reflexiones, en la búsqueda de entender aspectos esenciales relacionados con la evolución de la Civilización Andina. Así, a través de cuidadosas comparaciones con los signos afines representados en otras  civilizaciones primigenias del planeta, Devigne encuentra  interesantes similitudes con lo ocurrido  en territorio andino durante los últimos milenios. Y, buscando al mismo tiempo adentrarse en la peculiar cosmovisión de las milenarias sociedades andinas, propone valiosas reflexiones para continuar indagando sobre asuntos esenciales vinculados con una de las civilizaciones más antiguas el planeta. 


Portada de la publicación: "Prodigioso Perú Profundo. Chamánico, Cósmico, Simbólico" del investigador francés Francis Devigne. Lima, Gráfica Biblos S.A., agosto de 2006.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Al encuentro del "sentido del mundo" en la Civilización Andina: los casos de las ancestrales sociedades Chavín y Moche

Varios autores contemporáneos coinciden en que los seres humanos enfrentan una serie de condiciones y retos existenciales que se pueden considerar de carácter universal; sin embargo, el modo de resolver dichos retos tendría un sello particular que correspondería a la personalidad específica desarrollada por cada una de las diferentes sociedades del planeta durante los últimos milenios. Así, bajo este punto de vista, la necesidad de dotar de sentido a la vida correspondería a un rasgo universal y esencial al hombre, algo que los filósofos suelen denominar “arraigo cósmico de la existencia humana”.

En este contexto, destaca en su condición de tesis pionera en el abordaje filosófico del llamado “pensamiento matricial” de la Civilización Andina, el interesante trabajo de Fabio Sánchez Flores titulado: “El sentido del mundo en las culturas prehispánicas del Antiguo Perú. Volumen I: Chavín-Moche”. Basado en su destacada tesis universitaria, la cual busca sistematizar diversos avances multidisciplinarios dispersos y muchas veces inconexos hasta la fecha, esta investigación inicia el novedoso sendero de reflexionar y dotar de horizontes de sentido a las experiencias de las ancestrales sociedades Chavín y Moche, a las cuales analiza como puntos focales del esfuerzo civilizatorio iniciado en esta parte de América del Sur hace varios milenios, tal se analiza en el presente artículo.


Portada de la publicación: "El sentido del mundo en las culturas prehispánicas del Antiguo Perú. Volumen I: Chavín-Moche" de Fabio Sánchez Flores. Lima, DPI Ediciones, primera edición, marzo de 2015.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Una nueva interpretación iconográfica sobre la milenaria sociedad Moche: aproximándonos a su fascinante cosmología

En los últimos años ha empezado a cobrar mayor interés la búsqueda de reconstruir la cosmovisión de las milenarias sociedades andinas a partir de la inmensa cantidad de imágenes que sus artistas nos han dejado como legado. Y como en el mundo contemporáneo el conocimiento parece transmitirse con extraordinaria facilidad a través del medio visual, resultaría coherente entender que este trabajo visual sobre el milenario pasado de la Civilización Andina puede resultar más productivo y fácil de asimilar que las simples visitas a los museos o a los monumentos arqueológicos que, en la mayoría de los casos, representan elementos muy lejanos a las vivencias de los espectadores.

Justamente en esta dirección, la aguda observación y amplio conocimiento del pasado andino por parte del investigador Jürgen Golte le lleva a proponer una forma novedosa para enfocar este asunto a través de la segunda edición corregida y aumentada de su monumental obra “Moche: cosmología y sociedad. Una interpretación iconográfica”. Tomando como referencia a la sociedad moche y a su extraordinario legado artístico conocido a nivel mundial, Golte propone una nueva manera de acercarse al conocimiento de la milenaria historia andina, facilitando que la población pueda comprender mejor la cosmovisión de sus propios antepasados, tal como lo revisamos en este artículo.


Portada de la importante publicación: "Moche: cosmología y sociedad. Una interpretación iconográfica" del reconocido investigador Jürgen Golte. Segunda edición corregida y aumentada. Lima, IEP, septiembre de 2015.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

El Señorío de Chiribaya y las evidencias del modelo económico de "horizontalidad" en las ancestrales sociedades costeñas de la Civilización Andina

Frente al llamado "modelo de verticalidad" propuesto por John V. Murra para definir el sistema de organización económica andina vinculado con la difícil geografía del altiplano y el ideal de autosubsistencia que impulsaba la vida de sus diversas sociedades, la historiadora peruana María Rostworowski propuso alternativamente desde la década de 1960 el llamado "modelo de horizontalidad" para explicar la organización económica de las sociedades de la costa central suramericana, cuyas prácticas diferían sustancialmente de lo que ocurría ancestralmente en las zonas serranas altoandinas.

Esta desafiante formulación teórica de Rostworowski, fundamentada en el análisis de importantes documentos producidos luego del inicio de la invasión europea durante el siglo XVI, parece encontrar una nueva e interesante validación práctica. Así, gracias al valioso trabajo de investigación desarrollado por María Cecilia Lozada y Jane E. Buikstra en su obra "El Señorío de Chiribaya en la costa sur del Perú" encontramos importantes datos, cotejados con la información aportada por la arqueología y la biología, que parecen arrojar pistas fascinantes para reconstruir parte de la evolución milenaria de esta sociedad costeña suramericana, siguiendo los principios teóricos propuestos por Rostworowski hace varias décadas atrás.


Portada del libro: "El Señorío de Chiribaya en la costa sur del Perú" de María Cecilia Lozada y Jane E. Buikstra. Lima, IEP, primera edición, septiembre de 2002.

sábado, 31 de octubre de 2015

Nuevas reflexiones sobre la importancia del estudio de las instituciones jurídicas ancestrales de la Civilización Andina

Como lo indican diversos autores, las leyes y las instituciones jurídicas de un país solo podrán ser comprendidas adecuadamente si se cuenta, al menos, con un conocimiento elemental de su historia y de su desarrollo a lo largo del tiempo. Así, se subraya que “no hay conocimiento realmente científico del derecho, si se ignora el pasado jurídico y la civilización en que va injertado. 

En este contexto, el jurista peruano Rafael Hernández Canelo destaca la importancia que para el profesional del Derecho reviste conocer la evolución de las instituciones  jurídicas, tanto universales  como nacionales, ya que gracias a ello puede conocerse cómo se formaron, cómo han cambiado, cómo se han fortalecido o decaído sus caracteres y cuál ha sido su influencia positiva o negativa en las comunidades nacionales del presente. A través de su reciente libro titulado: “Historia del Derecho Peruano”, Hernández Canelo muestra precisamente que esta materia jurídica exhibe un enorme valor para entender la trayectoria de la actual sociedad peruana así como la identificación de derroteros para la formulación de planes, normas y políticas que permitan plantear soluciones adecuadas a los problemas del presente.


Portada del libro: "Historia del Derecho Peruano" del jurista peruano Rafael Hernández Canelo. Lima, Jurista Editores, octubre de 2013.

domingo, 25 de octubre de 2015

Nuevas evidencias sobre la mítica lucha entre Vichama y Pachacamac: revisando los hallazgos arqueológicos en la costa norcentral peruana

Uno de los trabajos más sugerentes acerca de la religión y la interpretación de figuras arqueológicas de la milenaria Civilización Andina fue realizado por Rebeca Carrión Cachot de Girard en su libro “La religión en el antiguo Perú”, publicado en 1959. En dicha obra, Carrión Cachot señala la existencia de cinco divinidades panandinas que pueden tener múltiples imágenes o representaciones, tomando como base la cerámica que corresponde principalmente a las zonas de Ancón, Huaura, Supe, Pativilca y Casma, con una antigüedad menor a los 1,500 años.

Sin embargo, una aguda observación de Pedro Vargas Nalvarte nos lleva a reflexionar con un poco más de profundidad sobre este trabajo de Rebeca Carrión. Así, en un interesante ensayo publicado recientemente con el título “La religión en la antigua costa norcentral del Perú. Un nuevo análisis de material trabajado por Rebeca Carrión en 1959”, Vargas Nalvarte advierte que la zona donde se analizó este material cerámico corresponde al escenario geográfico donde se desarrolló el mítico relato de la lucha entre Vichama y Pachacamac, dos divinidades milenarias de la costa central peruana, cuya antigüedad probablemente pueda retrotraerse hasta los orígenes mismos de la Civilización Andina. En este sentido, su trabajo plantea importantes reflexiones sobre el papel que pudieron cumplir las divinidades costeñas desde épocas muy lejanas en nuestra historia, tal como lo analizamos en este artículo.


Pedro Vargas Nalvarte, autor del importante ensayo: "La religión en la antigua costa costa norcentral del Perú. Un nuevo análisis del material trabajado por Rebeca Carrión en 1959", publicado por la Revista Arkinka No. 239. Lima, octubre de 2015.

jueves, 22 de octubre de 2015

La "territorialidad discontinua" y sus fundamentos ancestrales frente a los actuales límites geográficos reconocidos a las Comunidades Campesinas y Nativas en Perú

El modelo de “control vertical de diversos pisos ecológicos”, propuesto por John V. Murra a mediados de la década de 1970, parece explicar un patrón de orden general en nuestras sociedades ancestrales vigente durante milenios, donde el núcleo económico-social fundamental estaba representado por los “ayllus”. Esto implicó que el concepto de frontera lineal precisa, que señalaba la soberanía estable de un “ayllu”, de una confederación de “ayllus”, de un curacazgo, de un señorío o eventualmente de un Estado sobre un territorio concreto, no existió en nuestra civilización ancestral en categorías equivalentes a lo que ocurrió con otras civilizaciones del planeta.

Aplicando estos conceptos al contexto peruano actual, heredero natural de una de las experiencias civilizatorias más antiguas del planeta, podemos advertir que la evolución de los acontecimientos que posibilitaron el desarrollo de nuestras sociedades ancestrales a lo largo de los últimos milenios obviamente tiene un impacto importante en la realidad presente que viven importantes sectores de la moderna sociedad peruana.

Al respecto, algunos trabajos de campo desarrollados en la sierra sur peruana parecen brindarnos pistas muy interesantes para acercarnos a una interpretación más amplia y profunda sobre los verdaderos alcances de este fundamental concepto en el contexto de la actuación de las modernas Comunidades Campesinas y Nativas, así como las dificultades que estas entidades y sus integrantes podrían atravesar bajo la moderna legislación peruana que sólo reconoce la propiedad de territorios continuos localizados en áreas geográficas específicas.


Vista parcial de la Comunidad Campesina de Cuyo Grande, ubicada en el distrito de Pisac, Provincia de Calca, Región Cusco. Fuente de la foto: http://comunidaddecuyogrande-pisac.blogspot.pe/

sábado, 3 de octubre de 2015

La iconografía y el orden cósmico de la Sociedad Moche

Debido a su enorme significación en la historia de la Civilización Andina, diversos estudios buscan profundizar los detalles que permitan un mayor entendimiento sobre la compleja organización de la sociedad Moche, cuyo desarrollo y florecimiento se produjo en la costa norte peruana durante los primeros ocho siglos de nuestra era. Es importante tener en cuenta que los diversos datos que vienen aportando la arqueología y la etnohistoria en las últimas décadas han contribuido enormemente a ampliar nuestro conocimiento acerca de este período.

En este contexto, los novedosos resultados de los trabajos del investigador holandés Edward de Bock abren un panorama muy interesante. Su libro “Sacrificios Humanos para el orden cósmico y la regeneración. Estructura y significado en la iconografía Moche” presenta el esbozo de una nueva metodología para tratar de entender la organización social de esta antigua sociedad costeña basándose en las imágenes expresadas en su mundialmente conocida cerámica. Los importantes resultados de su trabajo brindan nuevas y valiosas pistas que, al mismo tiempo, abren también otras interrogantes sobre el funcionamiento de esta milenaria sociedad suramericana, tal como lo analizamos en este artículo.


Portada del libro: "Sacrificios Humanos para el Orden Cósmico y la Regeneración. Estructura y Significado en la Iconografía Moche" de Edward de Bock. Trujillo, Perú, Ediciones SIAN, noviembre de 2012.


domingo, 27 de septiembre de 2015

La Ciudad Sagrada de Caral: magia y encanto en el valle de Supe 5,000 años después

Hace casi 5,000 años florecían a lo largo del valle medio y bajo de Supe, en la costa central peruana, más de 20 asentamientos urbanos de diferentes dimensiones y niveles de organización. Uno de estos asentamientos, conocido actualmente como la Ciudad Sagrada de Caral, destacaba especialmente por su avanzado planeamiento y compleja traza urbana, lo cual hace presumir que se trataba del centro político, económico y religioso más importante de este lugar. Para algunos investigadores probablemente constituyó la zona capital de la primera formación estatal de la que se tenga registro en la larga historia de la Civilización Andina.

En la última década se han publicado diversos trabajos e investigaciones sobre este lugar en los que se resaltan las especiales características paisajistas integradas a un peculiar diseño urbano en plena armonía con la naturaleza. En este esfuerzo, los destacados trabajos fotográficos de Christopher Kleihege así como la impactante filmación aérea lograda por Alfonso Casabonne han producido resultados espectaculares. A ellos debe sumarse la reciente publicación de la novela histórica de Martha Calvo ambientada en el valle de Supe hace 4,000 años. Gracias a sus trabajos ahora podemos aproximarnos, a través de una inmejorable perspectiva artística, a la forma de vida que desarrollaban los habitantes de este valle en aquellas lejanas épocas, cuando la humanidad aún vivía en los albores de la civilización en el planeta.


Portada del libro: "Caral. La primera civilización de América" de Christopher Kleihege y Ruth Shady. Lima, Universidad de San Martín de Porres, Logicorp S.A., Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, julio de 2008.
Vídeo: "Caral from the air" del videasta peruano Alfonso Casabonne. Enlace en Vimeo: https://vimeo.com/127322138 
Portada del libro: "Ciudad Madre. Caral, cuna de la civilización en América" de la escritora peruana Martha Calvo. Lima, Argos Editores EIRL, año 2015.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Los puquios y la destacada tecnología del manejo de aguas en el desierto desarrollada por la milenaria sociedad Nasca

Varios investigadores afirman que la extraordinaria habilidad para obtener fuentes de agua subterránea en medio del desierto de la costa del Pacífico suramericano, uno de los más áridos del mundo, fue un logro técnico espectacular alcanzado por varias sociedades andinas ancestrales. Por ejemplo, la antigua urbe de Chan Chan, la gran capital del Reino del Chimor en la costa norte peruana, exhibía en las épocas de su mayor esplendor durante la primera mitad del siglo XV varios jardines hundidos en medio del implacable desierto.

Sin embargo, esta extraordinaria habilidad en el manejo de las aguas se remonta a períodos más antiguos. Así, a inicios de la era cristiana, la mundialmente famosa sociedad Nasca –cuyo apogeo se desarrolló durante las primeras centurias de nuestra era en la costa sur peruana-, exhibía una tecnología sorprendente en el manejo de las aguas subterráneas que ahora recién empieza a ser conocida gracias a las modernas investigaciones. Al respecto, los importantes trabajos de Katharina Schereiber y Josué Lancho Rojas, publicados en su libro “Aguas en el desierto. Los puquios de Nasca", nos muestran aspectos fascinantes de este milenaria tecnología desarrollada por una de las sociedades costeñas más destacadas de la Civilización Andina, tal como lo analizamos en el presente artículo.


Portada del libro "Aguas en el desierto. Los Puquios de Nasca" de los destacados investigadores Katharina Schreiber y Josué Lancho Rojas. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, año 2006.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Huánuco Pampa y los detalles del esplendor del Tawantinsuyo a inicios del siglo XVI

La importancia del complejo arqueológico de Huánuco Pampa, cuya época de esplendor se alcanzó durante la vigencia del Tawantinsuyo en la segunda mitad del siglo XV e inicios del siglo XVI, ha significado que este lugar y su entorno hayan pasado a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO.

Gracias a la interesante publicación del Ministerio de Cultura de Perú y del Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional, titulada “Huánuco Pampa. Imágenes y memorias en la planicie del Inca” podemos tomar contacto, a través de logradas fotografías, con los resultados del programa de largo plazo que se viene realizando en este lugar. Las acciones emprendidas en los últimos años buscan poner al sitio en uso social de una manera integral, no solo mediante acciones de conservación de los monumentos y restos arqueológicos sino también contextualizando dichos monumentos en relación con el entorno y paisaje circundante. Ello busca fomentar, al mismo tiempo, el involucramiento activo de las poblaciones vecinas con la conservación y recuperación de este lugar.


Detalles de la destacada publicación: "Huánuco Pampa. Imágenes y memorias en la planicie del Inca". Lima, Ministerio de Cultura / Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional, año 2014. 

domingo, 6 de septiembre de 2015

La milenaria sociedad Tiwanaku y las bases de la formación de su destacada organización estatal: nuevas aproximaciones

En las últimas décadas se han publicado diversas investigaciones sobre el esplendor de la sociedad Tiwanaku y su larga evolución iniciada hace más de 2,000 años en el imponente altiplano que comparten actualmente Bolivia y Perú. Sin embargo, muchas interrogantes subsisten y una serie elementos de investigación precisan ser desarrollados aún con mayor profundidad, especialmente en aquellos aspectos que van más allá de la tradicional descripción de este imponente complejo arqueológico que lo presenta tan solo como un gran centro ceremonial.

En esta línea destaca el importante trabajo publicado por el investigador y antropólogo boliviano Juan Albarracín-Jordán, titulado: “La formación del Estado Prehispánico en los Andes. Origen y desarrollo de la sociedad segmentaria indígena. En esta obra, Albarracín-Jordán enfoca especialmente su atención en los hechos que pudieron desencadenar la formación del Estado Tiwanaku así como en el importante  y original desarrollo institucional que caracterizó la vida de esta sociedad desde sus más lejanos orígenes. Gracias a ello, este trabajo también aporta datos valiosos a las investigaciones históricas y antropológicas realizadas en los últimos tiempos, lo cual redundará en un mejor conocimiento de una de las sociedades ancestrales más emblemáticas y enigmáticas de la Civilización Andina, tal como lo desarrollamos en el presente artículo.


Portada de la publicación: "La formación del Estado prehispánico en los Andes. Origen y desarrollo de la sociedad segmentaria indígena" de Juan Albarracín-Jordán. La Paz, Fundación Bartolomé de las Casas, año 2007.